La historia también la escriben los perdedores: el valor del voto singular en el caso “El Frontón” (STC 3173-2008-PHC)
Descripción del Articulo
En este artículo, el autor describe y señala la importancia del voto singular o dissenting opinion en el marco del Estado Constitucional de Derecho. Asimismo presenta de manera detallada la postura minoritaria dentro de un órgano como el Tribunal Constitucional, lo que garantiza la calidad de los ar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/120107 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13749/14373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En este artículo, el autor describe y señala la importancia del voto singular o dissenting opinion en el marco del Estado Constitucional de Derecho. Asimismo presenta de manera detallada la postura minoritaria dentro de un órgano como el Tribunal Constitucional, lo que garantiza la calidad de los argumentos presentados, pero que a su vez representa la opinión de una minoría fuera del colegiado, que encuentra en el voto singular la garantía de protección de sus derechos. Luego de introducir al lector en el tema, el autor hace referencia a la rele- vancia del voto singular en el caso “El Frontón” en el cual se logró un equilibrio entre una opinión mayoritaria y formalista, de acuerdo al autor, y una opinión minoritaria de carácter activista. Así pues, el autor finaliza su análisis realizando una reflexión de la importancia del disentimiento para poder “escuchar la voz de pocos”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).