Documento 9:El Rol de la Educación

Descripción del Articulo

Los Institutos de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad de Chile, se complacen en presentar en esta oportunidad a la comunidad académica y al público en general, el noveno volumen de la serie Generación de Dialogo Perú-Chile / Chile-Perú, en segu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trathemberg, León, Aylwin, Mariana, Valenzuela, Cucha de, Eyzaguirre, Silvia
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/39921
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39921
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-29-6
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú-Chile
Familia
Colegio
Tolerancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RPUC_7d3f15b858c02bf5605ffb138e6cd693
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/39921
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Documento 9:El Rol de la Educación
title Documento 9:El Rol de la Educación
spellingShingle Documento 9:El Rol de la Educación
Trathemberg, León
Perú-Chile
Familia
Colegio
Tolerancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Documento 9:El Rol de la Educación
title_full Documento 9:El Rol de la Educación
title_fullStr Documento 9:El Rol de la Educación
title_full_unstemmed Documento 9:El Rol de la Educación
title_sort Documento 9:El Rol de la Educación
author Trathemberg, León
author_facet Trathemberg, León
Aylwin, Mariana
Valenzuela, Cucha de
Eyzaguirre, Silvia
author_role author
author2 Aylwin, Mariana
Valenzuela, Cucha de
Eyzaguirre, Silvia
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Trathemberg, León
Aylwin, Mariana
Valenzuela, Cucha de
Eyzaguirre, Silvia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú-Chile
Familia
Colegio
Tolerancia
topic Perú-Chile
Familia
Colegio
Tolerancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Los Institutos de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad de Chile, se complacen en presentar en esta oportunidad a la comunidad académica y al público en general, el noveno volumen de la serie Generación de Dialogo Perú-Chile / Chile-Perú, en seguimiento al proyecto del mismo nombre, que desde hace más de cuatro años vienen desarrollando ambos centros de investigación con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer. Se trata de cuatro ensayos elaborados por especialistas de ambos países, sobre el rol de la educación en relación al futuro de la relación peruano-chilena. En este sentido, el primer estudio a cargo de Mercedes García de Valenzuela, analiza la contribución que pueden llevar a cabo los sistemas educativos de ambos países en el objetivo de fortalecer la confianza y la integración entre ambos pueblos. Para tal efecto, la autora plantea un conjunto de propuestas a ser implementadas en los colegios públicos de ambos países destinados a materializar este propósito. A continuación, Sylvia Eyzaguirre, partiendo de la idea de que la educación es un bien público, sostiene que la misma está llamada a jugar un papel importante en la formación del ciudadano, como un ser humano tolerante y respetuoso del prójimo. En tal sentido, sostiene la necesidad de implementar estrategias de corto y largo plazo para ayudar al mejoramiento de las relaciones entre ambos países que incluyen desde medidas a ser implementadas al interior de los colegios hasta estrategias comunicacionales de difusión. Luego, León Trahtemberg, llama la atención sobre la necesidad de que tanto el Perú como Chile realicen esfuerzos para construir una relación distinta, eliminando la desconfianza y la sospecha, señalando que si bien la educación tiene un importante papel que cumplir, este debe ser complementado con un trabajo en el seno familiar, que es donde se imprimen los valores fundamentales en el ser humano. Por último, Mariana Aylwin, parte también de analizar cual ha sido la característica central de la educación escolar en ambos países, señalando que lamentablemente esta ha sido instrumento para afirmar prejuicios y recelos que se traspasan por varias generaciones. A partir de esta constatación postula la necesidad de modificar esta visión negativa para más bien emplear la educación como una herramienta de afirmación de la tolerancia, concordia e integración entre ambos pueblos. En suma, con esta nueva publicación el Grupo Generación de Diálogo busca continuar en el esfuerzo por ofrecer ideas y alternativas que permitan construir una relación armoniosa entre el Perú y Chile, basada en la confianza, la cooperación y la integración.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-28T18:05:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-28T18:05:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39921
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/978-9972-671-29-6
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39921
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-29-6
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv KAS Perú-Chile
Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales
Universidad de Chile
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6923bca2-61f4-4a39-bdf5-d084503df09d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5cb9b774-b033-4386-9957-878133c7a941/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/321a98dd-613a-467b-904b-09900591a5e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fb3887c9b9fefaff74fc154bc4c97f10
f88ae8e3ba2a603f5c501c9acdf670ec
eb3dd8b5aae80f807a0f173557ce4a75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639267908386816
spelling Trathemberg, LeónAylwin, MarianaValenzuela, Cucha deEyzaguirre, Silvia2014-11-28T18:05:51Z2014-11-28T18:05:51Z2014http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39921https://doi.org/10.18800/978-9972-671-29-6Los Institutos de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad de Chile, se complacen en presentar en esta oportunidad a la comunidad académica y al público en general, el noveno volumen de la serie Generación de Dialogo Perú-Chile / Chile-Perú, en seguimiento al proyecto del mismo nombre, que desde hace más de cuatro años vienen desarrollando ambos centros de investigación con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer. Se trata de cuatro ensayos elaborados por especialistas de ambos países, sobre el rol de la educación en relación al futuro de la relación peruano-chilena. En este sentido, el primer estudio a cargo de Mercedes García de Valenzuela, analiza la contribución que pueden llevar a cabo los sistemas educativos de ambos países en el objetivo de fortalecer la confianza y la integración entre ambos pueblos. Para tal efecto, la autora plantea un conjunto de propuestas a ser implementadas en los colegios públicos de ambos países destinados a materializar este propósito. A continuación, Sylvia Eyzaguirre, partiendo de la idea de que la educación es un bien público, sostiene que la misma está llamada a jugar un papel importante en la formación del ciudadano, como un ser humano tolerante y respetuoso del prójimo. En tal sentido, sostiene la necesidad de implementar estrategias de corto y largo plazo para ayudar al mejoramiento de las relaciones entre ambos países que incluyen desde medidas a ser implementadas al interior de los colegios hasta estrategias comunicacionales de difusión. Luego, León Trahtemberg, llama la atención sobre la necesidad de que tanto el Perú como Chile realicen esfuerzos para construir una relación distinta, eliminando la desconfianza y la sospecha, señalando que si bien la educación tiene un importante papel que cumplir, este debe ser complementado con un trabajo en el seno familiar, que es donde se imprimen los valores fundamentales en el ser humano. Por último, Mariana Aylwin, parte también de analizar cual ha sido la característica central de la educación escolar en ambos países, señalando que lamentablemente esta ha sido instrumento para afirmar prejuicios y recelos que se traspasan por varias generaciones. A partir de esta constatación postula la necesidad de modificar esta visión negativa para más bien emplear la educación como una herramienta de afirmación de la tolerancia, concordia e integración entre ambos pueblos. En suma, con esta nueva publicación el Grupo Generación de Diálogo busca continuar en el esfuerzo por ofrecer ideas y alternativas que permitan construir una relación armoniosa entre el Perú y Chile, basada en la confianza, la cooperación y la integración.spaKAS Perú-ChilePontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios InternacionalesUniversidad de ChilePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Perú-ChileFamiliaColegioToleranciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Documento 9:El Rol de la Educacióninfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALrol-de-la-educacion.pdfrol-de-la-educacion.pdfTexto completoapplication/pdf2291998https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6923bca2-61f4-4a39-bdf5-d084503df09d/downloadfb3887c9b9fefaff74fc154bc4c97f10MD51trueAnonymousREADTEXTrol-de-la-educacion.pdf.txtrol-de-la-educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain125406https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5cb9b774-b033-4386-9957-878133c7a941/downloadf88ae8e3ba2a603f5c501c9acdf670ecMD54falseAnonymousREADTHUMBNAILrol-de-la-educacion.pdf.jpgrol-de-la-educacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg58652https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/321a98dd-613a-467b-904b-09900591a5e9/downloadeb3dd8b5aae80f807a0f173557ce4a75MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/39921oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/399212024-09-09 09:18:58.504http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).