Plan estratégico de Trupal 2019 – 2023
Descripción del Articulo
En el presente documento se ha propuesto el Plan Estratégico de Trupal para ser desarrollado en los próximos cinco años, en el cual se pretende posicionar a la empresa como referente en sus distintas áreas de negocios: flexibles, papeles y cajas. Para ello, se ha comenzado por explicar el modelo sec...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170936 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papel--Industria y comercio--Perú Cartón--Industria y comercio--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_7d35294152a4fa452ff9e7973e64c512 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170936 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan estratégico de Trupal 2019 – 2023 |
title |
Plan estratégico de Trupal 2019 – 2023 |
spellingShingle |
Plan estratégico de Trupal 2019 – 2023 Carmona Martínez, Claudia Papel--Industria y comercio--Perú Cartón--Industria y comercio--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan estratégico de Trupal 2019 – 2023 |
title_full |
Plan estratégico de Trupal 2019 – 2023 |
title_fullStr |
Plan estratégico de Trupal 2019 – 2023 |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de Trupal 2019 – 2023 |
title_sort |
Plan estratégico de Trupal 2019 – 2023 |
author |
Carmona Martínez, Claudia |
author_facet |
Carmona Martínez, Claudia Papa Hermoza, Estefany Herrera Mires, Jesús Panta Sánchez, Jose Roncayolo Brillembourg, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Papa Hermoza, Estefany Herrera Mires, Jesús Panta Sánchez, Jose Roncayolo Brillembourg, Luis |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
D’Alessio Ipinza, Fernando Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carmona Martínez, Claudia Papa Hermoza, Estefany Herrera Mires, Jesús Panta Sánchez, Jose Roncayolo Brillembourg, Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Papel--Industria y comercio--Perú Cartón--Industria y comercio--Perú Planificación estratégica |
topic |
Papel--Industria y comercio--Perú Cartón--Industria y comercio--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el presente documento se ha propuesto el Plan Estratégico de Trupal para ser desarrollado en los próximos cinco años, en el cual se pretende posicionar a la empresa como referente en sus distintas áreas de negocios: flexibles, papeles y cajas. Para ello, se ha comenzado por explicar el modelo secuencial creado por D´Alessio (2013). El modelo comienza por definir estratégicamente cuál será la visión, misión, valores y código de ética de Trupal para el periodo ya mencionado. Posteriormente, se hizo una exhaustiva revisión externa sobre los factores que influencian las actividades de la misma, utilizando la modalidad del análisis PESTE considerando al país y sus factores más relevantes, la industria y los competidores. Seguidamente, se hizo el análisis interno tomando en consideración los elementos del análisis AMOFHIT. Del análisis interno y externo junto con los intereses organizacionales se propusieron siete objetivos de largo plazo (OLP) que ayudarán a la empresa a consolidarse como referente en su industria. Una vez fueron definidos los OLP, se identificaron seis amenazas, siete debilidades, siete fortalezas y 10 oportunidades de la empresa que sirvieron para definir cuáles serán las estrategias que llevarán adelante el cumplimiento de la visión propuesta. 10 estrategias fueron elegidas después de haber pasado por varios filtros de viabilidad y junto a ellas 22 objetivos de corto plazo (OCP) que servirán como acciones concretas y específicas a ser ejecutadas. El planeamiento estratégico desarrollado es una muestra de un plan ambicioso que propone el crecimiento orgánico de Trupal, velando por el interés de las partes interesadas hacía la consecución de un futuro próspero y sostenido por parte de la Organización. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-23T20:21:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-23T20:21:37Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-23 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12715 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12715 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639148565757952 |
spelling |
D’Alessio Ipinza, Fernando AntonioCarmona Martínez, ClaudiaPapa Hermoza, EstefanyHerrera Mires, JesúsPanta Sánchez, JoseRoncayolo Brillembourg, Luis2018-09-23T20:21:37Z2018-09-23T20:21:37Z20182018-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/12715En el presente documento se ha propuesto el Plan Estratégico de Trupal para ser desarrollado en los próximos cinco años, en el cual se pretende posicionar a la empresa como referente en sus distintas áreas de negocios: flexibles, papeles y cajas. Para ello, se ha comenzado por explicar el modelo secuencial creado por D´Alessio (2013). El modelo comienza por definir estratégicamente cuál será la visión, misión, valores y código de ética de Trupal para el periodo ya mencionado. Posteriormente, se hizo una exhaustiva revisión externa sobre los factores que influencian las actividades de la misma, utilizando la modalidad del análisis PESTE considerando al país y sus factores más relevantes, la industria y los competidores. Seguidamente, se hizo el análisis interno tomando en consideración los elementos del análisis AMOFHIT. Del análisis interno y externo junto con los intereses organizacionales se propusieron siete objetivos de largo plazo (OLP) que ayudarán a la empresa a consolidarse como referente en su industria. Una vez fueron definidos los OLP, se identificaron seis amenazas, siete debilidades, siete fortalezas y 10 oportunidades de la empresa que sirvieron para definir cuáles serán las estrategias que llevarán adelante el cumplimiento de la visión propuesta. 10 estrategias fueron elegidas después de haber pasado por varios filtros de viabilidad y junto a ellas 22 objetivos de corto plazo (OCP) que servirán como acciones concretas y específicas a ser ejecutadas. El planeamiento estratégico desarrollado es una muestra de un plan ambicioso que propone el crecimiento orgánico de Trupal, velando por el interés de las partes interesadas hacía la consecución de un futuro próspero y sostenido por parte de la Organización.The present document proposes the Strategic Planning of Trupal to be developed in the next five years. The intention is to put the company as a reference in its different business areas: flexible, paper and cardboard. For that matter, the strategic plan starts by defining which are going to be the vision, mission, values and code of ethics for the already mentioned period. Thereupon, an exhaustive review was conducted considering the factors that influence the activities of the company, using the PESTE analysis, which considers the most critical factors of a country, the industry and competitors. Subsequently, the internal analysis was conducted using the AMOFHIT analysis. From the external and internal analysis together with the organizational interests, seven long-term objectives (LTO) were proposed to assist the company to consolidate as a reference in its industry. With the LTO defined, it was possible to identify six threats, seven weaknesses, seven strengths and 10 opportunities that helped determine the necessary strategies to carry forward the fulfillment of the proposed vision. 10 strategies were chosen after thorough filters to prove their viability, and with them 22 short-term objectives (STO) that will serve as concrete and specific actions to be enforced. The strategic planning developed is an example of an ambitious plan that aims for the organic growth of Trupal, ensuring the interest of the stakeholders towards the achievement of a successful and sustained future of the organization.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Papel--Industria y comercio--PerúCartón--Industria y comercio--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de Trupal 2019 – 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas41319855https://orcid.org/0000-0002-4242-1220413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/170936oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1709362024-08-25 00:41:40.154http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).