Propuesta de mejora para una empresa distribuidora de consumo masivo : evaluación, análisis y mejora de la cadena de suministro

Descripción del Articulo

La administración de la cadena de suministro de una empresa engloba distintas actividades como planificación, organización, control de activos y desarrollo de estrategias de negocio. La adecuada gestión de esta permite proponer mejoras en el desempeño de la organización y hacer eficiente el funciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Plaza Vidalón, Gabriela del Rocío, Puente Ronceros, Vannia Ximena de la
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Existencias--Administración
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_7d2153b0a87d57c6c49b66ae17e53e44
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149578
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Caro Paccini, Jorge RobertoPlaza Vidalón, Gabriela del RocíoPuente Ronceros, Vannia Ximena de la2019-01-22T15:15:05Z2019-01-22T15:15:05Z20182019-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/13223La administración de la cadena de suministro de una empresa engloba distintas actividades como planificación, organización, control de activos y desarrollo de estrategias de negocio. La adecuada gestión de esta permite proponer mejoras en el desempeño de la organización y hacer eficiente el funcionamiento de la cadena productiva a mediano o largo plazo. El presente análisis se basa en el estudio de una distribuidora de productos de consumo masivo que tiene como proveedor exclusivo a una de las más grandes empresas del rubro a nivel nacional. Esta distribuidora comparte información de ventas y stocks para que el proveedor apoye con el manejo de inventarios y la preparación de pedidos; sin embargo, se ha detectado que la comunicación entre ambas partes no fluye correctamente. Adicionalmente, se identifican inconsistencias en los procesos de recepción, almacenamiento, consolidación y despacho de la mercadería, todos los puntos anteriormente mencionados se analizarán para identificar las causas raíz que definirán la problemática a tratar. Al identificar la problemática en el proceso de abastecimiento y distribución actual de la empresa se propone una segmentación del portafolio que permita obtener mayor rentabilidad, se planteará la reestructura del abastecimiento, se mejorará la distribución de las categorías en el almacén, se redefinirán los parámetros de stock de seguridad y se reestructurará la estrategia de ventas. La información recaudada para conocer la situación actual, se recopiló mediante entrevistas a nivel de gerencia y al personal involucrado en la cadena de suministro. Adicionalmente se cuenta con el historial de inventarios y ventas de la distribuidora. Finalmente, el impacto económico de las mejoras planteadas muestra que simplificando el flujo con un 54% menos de códigos en portafolio, se consiguen ahorros de más de 600 mil soles anuales mientras que la pérdida de ingreso representa solo el 6% del total que es recuperado potenciando los códigos con mayor rotación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Logística empresarialExistencias--AdministraciónControl de inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora para una empresa distribuidora de consumo masivo : evaluación, análisis y mejora de la cadena de suministroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07971675722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149578oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1495782024-07-08 09:56:58.396http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora para una empresa distribuidora de consumo masivo : evaluación, análisis y mejora de la cadena de suministro
title Propuesta de mejora para una empresa distribuidora de consumo masivo : evaluación, análisis y mejora de la cadena de suministro
spellingShingle Propuesta de mejora para una empresa distribuidora de consumo masivo : evaluación, análisis y mejora de la cadena de suministro
Plaza Vidalón, Gabriela del Rocío
Logística empresarial
Existencias--Administración
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora para una empresa distribuidora de consumo masivo : evaluación, análisis y mejora de la cadena de suministro
title_full Propuesta de mejora para una empresa distribuidora de consumo masivo : evaluación, análisis y mejora de la cadena de suministro
title_fullStr Propuesta de mejora para una empresa distribuidora de consumo masivo : evaluación, análisis y mejora de la cadena de suministro
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para una empresa distribuidora de consumo masivo : evaluación, análisis y mejora de la cadena de suministro
title_sort Propuesta de mejora para una empresa distribuidora de consumo masivo : evaluación, análisis y mejora de la cadena de suministro
author Plaza Vidalón, Gabriela del Rocío
author_facet Plaza Vidalón, Gabriela del Rocío
Puente Ronceros, Vannia Ximena de la
author_role author
author2 Puente Ronceros, Vannia Ximena de la
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caro Paccini, Jorge Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Plaza Vidalón, Gabriela del Rocío
Puente Ronceros, Vannia Ximena de la
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Logística empresarial
Existencias--Administración
Control de inventarios
topic Logística empresarial
Existencias--Administración
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La administración de la cadena de suministro de una empresa engloba distintas actividades como planificación, organización, control de activos y desarrollo de estrategias de negocio. La adecuada gestión de esta permite proponer mejoras en el desempeño de la organización y hacer eficiente el funcionamiento de la cadena productiva a mediano o largo plazo. El presente análisis se basa en el estudio de una distribuidora de productos de consumo masivo que tiene como proveedor exclusivo a una de las más grandes empresas del rubro a nivel nacional. Esta distribuidora comparte información de ventas y stocks para que el proveedor apoye con el manejo de inventarios y la preparación de pedidos; sin embargo, se ha detectado que la comunicación entre ambas partes no fluye correctamente. Adicionalmente, se identifican inconsistencias en los procesos de recepción, almacenamiento, consolidación y despacho de la mercadería, todos los puntos anteriormente mencionados se analizarán para identificar las causas raíz que definirán la problemática a tratar. Al identificar la problemática en el proceso de abastecimiento y distribución actual de la empresa se propone una segmentación del portafolio que permita obtener mayor rentabilidad, se planteará la reestructura del abastecimiento, se mejorará la distribución de las categorías en el almacén, se redefinirán los parámetros de stock de seguridad y se reestructurará la estrategia de ventas. La información recaudada para conocer la situación actual, se recopiló mediante entrevistas a nivel de gerencia y al personal involucrado en la cadena de suministro. Adicionalmente se cuenta con el historial de inventarios y ventas de la distribuidora. Finalmente, el impacto económico de las mejoras planteadas muestra que simplificando el flujo con un 54% menos de códigos en portafolio, se consiguen ahorros de más de 600 mil soles anuales mientras que la pérdida de ingreso representa solo el 6% del total que es recuperado potenciando los códigos con mayor rotación.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-01-22T15:15:05Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-01-22T15:15:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13223
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13223
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638222318731264
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).