El rendimiento lector en niños de cuarto grado de primaria de una institución educativa pública del distrito de la Molina
Descripción del Articulo
El impacto de la educación virtual durante la pandemia ha influenciado en el rendimiento lector de los alumnos y alumnas de los primeros grados, ocasionando un retraso del estudiante en relación con sus pares que se puede visualizar en los grados superiores como es el cuarto grado de primaria, donde...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202759 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria) Estudiantes (Educación primaria)--Rendimiento académico--Evaluación Lectura--Dificultades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El impacto de la educación virtual durante la pandemia ha influenciado en el rendimiento lector de los alumnos y alumnas de los primeros grados, ocasionando un retraso del estudiante en relación con sus pares que se puede visualizar en los grados superiores como es el cuarto grado de primaria, donde las demandas son mayores. En el contexto postpandemia, el fomentar el hábito lector en el proceso de aprendizaje fue un desafío para las instituciones educativas, que tuvieron que adaptarse a una realidad carente de un hábito lector. Hoy en día, los docentes tienen que utilizar estrategias de enseñanza, que lleven a los estudiantes a promover otra vez el interés por la lectura y de esa manera mejorar su rendimiento lector. El objetivo del presente trabajo fue analizar el rendimiento lector en la etapa de la postpandemia entre los alumnos y alumnas de las secciones del cuarto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima. El método fue hipotético deductivo, de tipo básica con un diseño descriptivo comparativo ya que se tuvo dos muestras, cuarto grado A”” con 31 estudiantes y cuarto grado “B” con 24 estudiantes. La prueba que se aplicó fue la versión adaptada de la Batería de Evaluación de los Procesos Lectores-Revisada – PROLEC-R (Cuetos et al., 2007; adaptación de Cayhualla et al., 2011) Los resultados de la evaluación concluyen que, aunque la pandemia presentó significativos desafíos para la educación, los esfuerzos de adaptación por parte de las instituciones y docentes han sido efectivos, permitiendo que los estudiantes mantengan un rendimiento lector adecuado, con áreas específicas de mejora identificadas que pueden ser abordadas en futuros esfuerzos educativos. Es así como, los resultados de la presente evaluación indican que los estudiantes del cuarto grado de primaria han logrado mantener un rendimiento adecuado en términos de lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).