La Integración económica entre Perú - Brasil: El aumento de la inversión brasileña en el Perú durante el período 2001 a 2011

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente tesis es el de exponer la evolución de la inversión extranjera directa de Brasil en Perú durante el periodo de 2001- 2011. Observando que hubo una mayor aproximación entre Perú y Brasil en los años de la bonanza exportadora, momento que motivo el cambio de la econo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosa Andrade, Brisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196413
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones extranjeras--Perú
Perú--Relaciones económicas internacionales--Brasil
Brasil--Relaciones económicas internacionales--Perú
Perú--Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_7ccb613fcc34d251a1bb3c98a51a7acf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196413
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Integración económica entre Perú - Brasil: El aumento de la inversión brasileña en el Perú durante el período 2001 a 2011
title La Integración económica entre Perú - Brasil: El aumento de la inversión brasileña en el Perú durante el período 2001 a 2011
spellingShingle La Integración económica entre Perú - Brasil: El aumento de la inversión brasileña en el Perú durante el período 2001 a 2011
Rosa Andrade, Brisa
Inversiones extranjeras--Perú
Perú--Relaciones económicas internacionales--Brasil
Brasil--Relaciones económicas internacionales--Perú
Perú--Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La Integración económica entre Perú - Brasil: El aumento de la inversión brasileña en el Perú durante el período 2001 a 2011
title_full La Integración económica entre Perú - Brasil: El aumento de la inversión brasileña en el Perú durante el período 2001 a 2011
title_fullStr La Integración económica entre Perú - Brasil: El aumento de la inversión brasileña en el Perú durante el período 2001 a 2011
title_full_unstemmed La Integración económica entre Perú - Brasil: El aumento de la inversión brasileña en el Perú durante el período 2001 a 2011
title_sort La Integración económica entre Perú - Brasil: El aumento de la inversión brasileña en el Perú durante el período 2001 a 2011
author Rosa Andrade, Brisa
author_facet Rosa Andrade, Brisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dongo Sueiro, Mayte Anais
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosa Andrade, Brisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inversiones extranjeras--Perú
Perú--Relaciones económicas internacionales--Brasil
Brasil--Relaciones económicas internacionales--Perú
Perú--Política y gobierno
topic Inversiones extranjeras--Perú
Perú--Relaciones económicas internacionales--Brasil
Brasil--Relaciones económicas internacionales--Perú
Perú--Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El objetivo general de la presente tesis es el de exponer la evolución de la inversión extranjera directa de Brasil en Perú durante el periodo de 2001- 2011. Observando que hubo una mayor aproximación entre Perú y Brasil en los años de la bonanza exportadora, momento que motivo el cambio de la economía peruana hacia una fuente de atracción de inversiones, donde Brasil jugo un papel protagonista, señalando los recursos existentes, las políticas públicas desarrolladas y/o actualizadas, la estabilidad política y fiscal, y el marco legal peruano especifico que está vinculado a la promoción a la inversión nacional y extranjera directa en este escenario. Las empresas brasileñas, así como la mayoría de las multinacionales buscan un mercado sólido y confiable para establecer sus inversiones, el necesario nacimiento de las políticas públicas que determinaron el cambio normativo de las leyes peruanas, ha establecido la promoción a la atracción de las inversiones nacionales y extranjeras. En este sentido, aumentando considerablemente las buenas relaciones entre Perú y Brasil con el pasar de los años y desarrollándose de acuerdo al contexto internacional. Las políticas públicas activas que propone Perú para la atracción y fomento de la inversión extranjera directa, fue un factor determinante para incrementar la competitividad internacional de las empresas inversoras. Las instituciones peruanas ya conocen y manejan con excelencia el comportamiento y estrategia de los inversionistas brasileños, lo que contribuye a que el gobierno mantenga su competitividad activa para atraer cada vez más los potenciales inversionistas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-30T13:47:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-30T13:47:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26623
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26623
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639173112922112
spelling Dongo Sueiro, Mayte AnaisRosa Andrade, Brisa2023-11-30T13:47:40Z2023-11-30T13:47:40Z20232023-11-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/26623El objetivo general de la presente tesis es el de exponer la evolución de la inversión extranjera directa de Brasil en Perú durante el periodo de 2001- 2011. Observando que hubo una mayor aproximación entre Perú y Brasil en los años de la bonanza exportadora, momento que motivo el cambio de la economía peruana hacia una fuente de atracción de inversiones, donde Brasil jugo un papel protagonista, señalando los recursos existentes, las políticas públicas desarrolladas y/o actualizadas, la estabilidad política y fiscal, y el marco legal peruano especifico que está vinculado a la promoción a la inversión nacional y extranjera directa en este escenario. Las empresas brasileñas, así como la mayoría de las multinacionales buscan un mercado sólido y confiable para establecer sus inversiones, el necesario nacimiento de las políticas públicas que determinaron el cambio normativo de las leyes peruanas, ha establecido la promoción a la atracción de las inversiones nacionales y extranjeras. En este sentido, aumentando considerablemente las buenas relaciones entre Perú y Brasil con el pasar de los años y desarrollándose de acuerdo al contexto internacional. Las políticas públicas activas que propone Perú para la atracción y fomento de la inversión extranjera directa, fue un factor determinante para incrementar la competitividad internacional de las empresas inversoras. Las instituciones peruanas ya conocen y manejan con excelencia el comportamiento y estrategia de los inversionistas brasileños, lo que contribuye a que el gobierno mantenga su competitividad activa para atraer cada vez más los potenciales inversionistas.O objetivo geral desta tese é expor a evolução do investimento estrangeiro direto do Brasil no Perú durante o período de 2001 a 2011. Observando que houve uma maior aproximação entre Perú e Brasil nos anos do boom exportador, momento que motivou a mudança da economia peruana para uma fonte de atração de investimentos, onde o Brasil desempenhou um papel de liderança, destacando os recursos existentes. As políticas públicas desenvolvidas e/ou atualizadas, a estabilidade política y fiscal e o marco legal peruano específico que está vinculado à promoção do investimento direto nacional e estrangeiro neste cenário. As empresas brasileiras, assim como a maioria das multinacionais, buscam um mercado sólido e confiável para estabelecer seus investimentos, o necessário nascimento de políticas públicas que determinaram a mudança regulatória das leis peruanas, estabeleceu o fomento para atrair investimentos nacionais e estrangeiros. Nesse sentido, aumentando consideravelmente as boas relações entre Peru e Brasil ao longo dos años e evoluindo de acordo com o contexto internacional. As políticas públicas ativas que o Peru propõe para atrair e promover o investimento estrangeiro direto foram um fator determinante para aumentar a competitividade internacional das empresas investidoras. As instituições peruanas já conhecem e administram com excelência o comportamento e a estratégia dos investidores brasileiros, o que ajuda o governo a manter sua competitividade ativa para atrair cada vez mais potenciais investidores.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Inversiones extranjeras--PerúPerú--Relaciones económicas internacionales--BrasilBrasil--Relaciones económicas internacionales--PerúPerú--Política y gobiernohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La Integración económica entre Perú - Brasil: El aumento de la inversión brasileña en el Perú durante el período 2001 a 2011info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública44028556https://orcid.org/0000-0002-4355-3751FW359453312167Alcalde Vargas, Gonzalo XavierDongo Sueiro, Mayte AnaisAdins , Sebastien Marcel Alberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196413oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1964132024-06-10 10:54:08.42http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).