La Integración económica entre Perú - Brasil: El aumento de la inversión brasileña en el Perú durante el período 2001 a 2011

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente tesis es el de exponer la evolución de la inversión extranjera directa de Brasil en Perú durante el periodo de 2001- 2011. Observando que hubo una mayor aproximación entre Perú y Brasil en los años de la bonanza exportadora, momento que motivo el cambio de la econo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosa Andrade, Brisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26623
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones extranjeras--Perú
Perú--Relaciones económicas internacionales--Brasil
Brasil--Relaciones económicas internacionales--Perú
Perú--Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente tesis es el de exponer la evolución de la inversión extranjera directa de Brasil en Perú durante el periodo de 2001- 2011. Observando que hubo una mayor aproximación entre Perú y Brasil en los años de la bonanza exportadora, momento que motivo el cambio de la economía peruana hacia una fuente de atracción de inversiones, donde Brasil jugo un papel protagonista, señalando los recursos existentes, las políticas públicas desarrolladas y/o actualizadas, la estabilidad política y fiscal, y el marco legal peruano especifico que está vinculado a la promoción a la inversión nacional y extranjera directa en este escenario. Las empresas brasileñas, así como la mayoría de las multinacionales buscan un mercado sólido y confiable para establecer sus inversiones, el necesario nacimiento de las políticas públicas que determinaron el cambio normativo de las leyes peruanas, ha establecido la promoción a la atracción de las inversiones nacionales y extranjeras. En este sentido, aumentando considerablemente las buenas relaciones entre Perú y Brasil con el pasar de los años y desarrollándose de acuerdo al contexto internacional. Las políticas públicas activas que propone Perú para la atracción y fomento de la inversión extranjera directa, fue un factor determinante para incrementar la competitividad internacional de las empresas inversoras. Las instituciones peruanas ya conocen y manejan con excelencia el comportamiento y estrategia de los inversionistas brasileños, lo que contribuye a que el gobierno mantenga su competitividad activa para atraer cada vez más los potenciales inversionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).