El logos como imagen en las Enéadas de Plotino
Descripción del Articulo
El tema de estudio que motiva la presente investigación es una de las maneras de entender cómo la Unidad se expresa a sí misma: el logos como imagen que manifiesta el principio, el Uno, y su función como hilo conductor hacia él. El término ‘logos’ puede ser traducido como ‘palabra’ —que evoca la noc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183012 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plotino, 204-270 Plotino, 204-270. Enéadas--Estudio y crítica Neoplatonismo Mito Logos (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_7cbb82b8f54a80b79332e16cc6eafcb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183012 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Gutiérrez, RaúlOrmeño Castro, Javier Alfonso2022-01-11T17:25:12Z2022-01-11T17:25:12Z20072022-01-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/21251El tema de estudio que motiva la presente investigación es una de las maneras de entender cómo la Unidad se expresa a sí misma: el logos como imagen que manifiesta el principio, el Uno, y su función como hilo conductor hacia él. El término ‘logos’ puede ser traducido como ‘palabra’ —que evoca la noción de ‘expresión’—, pero ‘logos’ comporta una multiplicidad de sentidos y de formas de manifestación del principio. De manera que a través de las Enéadas no encontramos un logos sino muchos logoi que sucesivamente expresan a modo de imágenes el principio y los principios que de él se derivan. La tesis central de la presente investigación es, por tanto, que el logos es imagen. Para demostrarla, el texto aborda diversos aspectos del concepto ‘logos’ en el pensamiento de Plotino, que lo definen como hilo conductor para entenderlo y que pueden ser resumidos en su función como imagen que manifiesta y distiende en un nivel posterior aquello que en un nivel anterior comporta mayor unidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Plotino, 204-270Plotino, 204-270. Enéadas--Estudio y críticaNeoplatonismoMitoLogos (Filosofía)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El logos como imagen en las Enéadas de Plotinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía06510639https://orcid.org/0000-0002-2799-920007643768223026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183012oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1830122025-03-11 11:52:45.383http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El logos como imagen en las Enéadas de Plotino |
title |
El logos como imagen en las Enéadas de Plotino |
spellingShingle |
El logos como imagen en las Enéadas de Plotino Ormeño Castro, Javier Alfonso Plotino, 204-270 Plotino, 204-270. Enéadas--Estudio y crítica Neoplatonismo Mito Logos (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
El logos como imagen en las Enéadas de Plotino |
title_full |
El logos como imagen en las Enéadas de Plotino |
title_fullStr |
El logos como imagen en las Enéadas de Plotino |
title_full_unstemmed |
El logos como imagen en las Enéadas de Plotino |
title_sort |
El logos como imagen en las Enéadas de Plotino |
author |
Ormeño Castro, Javier Alfonso |
author_facet |
Ormeño Castro, Javier Alfonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez, Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ormeño Castro, Javier Alfonso |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Plotino, 204-270 Plotino, 204-270. Enéadas--Estudio y crítica Neoplatonismo Mito Logos (Filosofía) |
topic |
Plotino, 204-270 Plotino, 204-270. Enéadas--Estudio y crítica Neoplatonismo Mito Logos (Filosofía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
El tema de estudio que motiva la presente investigación es una de las maneras de entender cómo la Unidad se expresa a sí misma: el logos como imagen que manifiesta el principio, el Uno, y su función como hilo conductor hacia él. El término ‘logos’ puede ser traducido como ‘palabra’ —que evoca la noción de ‘expresión’—, pero ‘logos’ comporta una multiplicidad de sentidos y de formas de manifestación del principio. De manera que a través de las Enéadas no encontramos un logos sino muchos logoi que sucesivamente expresan a modo de imágenes el principio y los principios que de él se derivan. La tesis central de la presente investigación es, por tanto, que el logos es imagen. Para demostrarla, el texto aborda diversos aspectos del concepto ‘logos’ en el pensamiento de Plotino, que lo definen como hilo conductor para entenderlo y que pueden ser resumidos en su función como imagen que manifiesta y distiende en un nivel posterior aquello que en un nivel anterior comporta mayor unidad. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-11T17:25:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-11T17:25:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21251 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21251 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638556152823808 |
score |
13.959956 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).