Explorando los límites: El desafío de la ejecución de laudo en sede arbitral y las limitaciones respecto al uso de la fuerza pública

Descripción del Articulo

El presente artículo se centra en el análisis de la ejecución de laudos en sede arbitral, explorando sus límites y posibilidades. A lo largo de sus páginas, se abordarán las razones subyacentes a la tendencia común de las partes de no recurrir al ámbito arbitral para llevar a cabo la ejecución de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Mogollón, Claudia Josefina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199180
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje y laudo--Legislación--Perú
Arbitros--Perú
Proceso judicial--Legitimidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_7c4782edae4bbd8fcc622c8f0cb52239
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199180
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rivas Caso, Gino ElvioMejía Mogollón, Claudia Josefina2024-04-01T15:02:03Z2024-04-01T15:02:03Z20232024-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/27451El presente artículo se centra en el análisis de la ejecución de laudos en sede arbitral, explorando sus límites y posibilidades. A lo largo de sus páginas, se abordarán las razones subyacentes a la tendencia común de las partes de no recurrir al ámbito arbitral para llevar a cabo la ejecución de las decisiones arbitrales, prefiriendo en su lugar recurrir a la vía judicial. La hipótesis propuesta sugiere una percepción errónea que asocia la ejecución de una decisión exclusivamente con el uso de la fuerza, cuando, en realidad, existen escenarios en las que ésta no es necesaria. En ese sentido, se analizará detenidamente las posibles circunstancias en los cuales no se requiere fuerza pública para la ejecución y, donde los árbitros pueden desempeñar un papel crucial, siempre y cuando las partes les haya otorgado dicha facultad. Finalmente, se reflexionará sobre la viabilidad de autorizar a los árbitros el acceso al uso de la fuerza pública, subrayando la importancia de preservar la autonomía del arbitraje en la ejecución de laudos.This article focuses on a thorough exploration of the enforcement of awards in arbitration proceedings, highlighting both its limitations and opportunities. Throughout its pages, the underlying reasons for the common trend of parties not resorting to arbitration for the execution of arbitral decisions, opting instead to seek enforcement through the judicial system, will be addressed. The proposed hypothesis points to a misconception rooted in the mistaken idea that the enforcement of decisions can only be achieved through the use of force when, in fact, there are situations where this is not necessary. In this context, the scenarios where the intervention of public force is not required for enforcement will be carefully analyzed, and where arbitrators can play a crucial role, provided that the parties have granted them such authority. As a final reflection, there will be an inquiry into the feasibility of authorizing arbitrators to access the use of public force, emphasizing the imperative need to safeguard the autonomy of arbitration in the enforcement of awards.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Arbitraje y laudo--Legislación--PerúArbitros--PerúProceso judicial--Legitimidad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Explorando los límites: El desafío de la ejecución de laudo en sede arbitral y las limitaciones respecto al uso de la fuerza públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho ProcesalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Procesal70024260https://orcid.org/0000-0002-2072-906472201488421109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/199180oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1991802025-03-11 11:39:40.506http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Explorando los límites: El desafío de la ejecución de laudo en sede arbitral y las limitaciones respecto al uso de la fuerza pública
title Explorando los límites: El desafío de la ejecución de laudo en sede arbitral y las limitaciones respecto al uso de la fuerza pública
spellingShingle Explorando los límites: El desafío de la ejecución de laudo en sede arbitral y las limitaciones respecto al uso de la fuerza pública
Mejía Mogollón, Claudia Josefina
Arbitraje y laudo--Legislación--Perú
Arbitros--Perú
Proceso judicial--Legitimidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Explorando los límites: El desafío de la ejecución de laudo en sede arbitral y las limitaciones respecto al uso de la fuerza pública
title_full Explorando los límites: El desafío de la ejecución de laudo en sede arbitral y las limitaciones respecto al uso de la fuerza pública
title_fullStr Explorando los límites: El desafío de la ejecución de laudo en sede arbitral y las limitaciones respecto al uso de la fuerza pública
title_full_unstemmed Explorando los límites: El desafío de la ejecución de laudo en sede arbitral y las limitaciones respecto al uso de la fuerza pública
title_sort Explorando los límites: El desafío de la ejecución de laudo en sede arbitral y las limitaciones respecto al uso de la fuerza pública
author Mejía Mogollón, Claudia Josefina
author_facet Mejía Mogollón, Claudia Josefina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Caso, Gino Elvio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Mogollón, Claudia Josefina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arbitraje y laudo--Legislación--Perú
Arbitros--Perú
Proceso judicial--Legitimidad--Perú
topic Arbitraje y laudo--Legislación--Perú
Arbitros--Perú
Proceso judicial--Legitimidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente artículo se centra en el análisis de la ejecución de laudos en sede arbitral, explorando sus límites y posibilidades. A lo largo de sus páginas, se abordarán las razones subyacentes a la tendencia común de las partes de no recurrir al ámbito arbitral para llevar a cabo la ejecución de las decisiones arbitrales, prefiriendo en su lugar recurrir a la vía judicial. La hipótesis propuesta sugiere una percepción errónea que asocia la ejecución de una decisión exclusivamente con el uso de la fuerza, cuando, en realidad, existen escenarios en las que ésta no es necesaria. En ese sentido, se analizará detenidamente las posibles circunstancias en los cuales no se requiere fuerza pública para la ejecución y, donde los árbitros pueden desempeñar un papel crucial, siempre y cuando las partes les haya otorgado dicha facultad. Finalmente, se reflexionará sobre la viabilidad de autorizar a los árbitros el acceso al uso de la fuerza pública, subrayando la importancia de preservar la autonomía del arbitraje en la ejecución de laudos.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-01T15:02:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-01T15:02:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27451
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27451
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638960491069440
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).