Identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria. Con este fin se evaluó a 298 adolescentes entre los 15 y 18 años de edad (M= 16.54, DE= 0.58) de cinco colegios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra García Novak, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157707
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autopercepción en la adolescencia
Psicología del adolescente
Satisfacción con la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_7c32005c13cf9ccff944a521de5df736
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157707
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Martínez Uribe, PatriciaGuerra García Novak, Mariana2017-12-12T15:12:05Z2017-12-12T15:12:05Z20172017-12-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/9838La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria. Con este fin se evaluó a 298 adolescentes entre los 15 y 18 años de edad (M= 16.54, DE= 0.58) de cinco colegios particulares de Lima Metropolitana. Para esto se tradujo, adaptó y analizó psicométricamente la Evaluación del Estatus de Identidad Vocacional (VISA) (Porfeli et al., 2011) que mide la identidad vocacional desde las áreas de compromiso con la carrera, reconsideración del compromiso con la carrera y exploración. Se utilizaron también, la Escala de Claridad del Autoconcepto (Campbell et al., 1996) y la Escala de Satisfacción con la Vida (Pavot y Diener, 1993). Adicionalmente se analizaron diferencias según el sexo y el nivel socioeconómico de los participantes. Los resultados mostraron que el VISA presentó buenas propiedades psicométricas y se confirmó la existencia de los 6 factores conceptualizados por el autor. Además, se halló que el compromiso con la carrera se encuentra asociado a la claridad del autoconcepto de manera positiva, mientras que la reconsideración del compromiso con la carrera se relaciona de modo inverso con esta variable. Del mismo modo, se encontró una relación positiva entre compromiso con la carrera y satisfacción con la vida, y una relación inversa con reconsideración del compromiso. Finalmente, se encontraron diferencias según el sexo y el nivel socioeconómico de los participantes.This research aims to study the relationship between vocational identity with self concept clarity, and life satisfaction in 11th grade students. To do so, 298 adolescents from ages 15 to 18 (M= 16.54, DE= 0.58) from five private schools of Lima were evaluated with the Vocational Identity Status Assesment (VISA) (Porfeli et al., 2011), the Self Concept Clarity Scale (SCCS) (Campbell et al., 1996), and the Satisfaction with Life Scale (SWLS) (Pavot & Diener, 1993). The VISA, that measures vocational identity through commitment, reconsideration of commitment, and exploration; was translated, adapted, and its psychometric properties were analyzed for this purpose. We found that the VISA showed good psychometric properties, and confirmed the 6 factor structure of the model. The results showed that commitment has a positive relation with self concept clarity unlike reconsideration of commitment, which has a negative association. Likewise, commitment showed a positive relation with life satisfaction, and the contrary occurred with reconsideration of commitment. In addition, we found differences according to gender, and socioeconomic level.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Autopercepción en la adolescenciaPsicología del adolescenteSatisfacción con la vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157707oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577072025-03-11 11:17:21.492http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria
title Identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria
spellingShingle Identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria
Guerra García Novak, Mariana
Autopercepción en la adolescencia
Psicología del adolescente
Satisfacción con la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria
title_full Identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria
title_fullStr Identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria
title_full_unstemmed Identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria
title_sort Identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria
author Guerra García Novak, Mariana
author_facet Guerra García Novak, Mariana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Uribe, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra García Novak, Mariana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autopercepción en la adolescencia
Psicología del adolescente
Satisfacción con la vida
topic Autopercepción en la adolescencia
Psicología del adolescente
Satisfacción con la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria. Con este fin se evaluó a 298 adolescentes entre los 15 y 18 años de edad (M= 16.54, DE= 0.58) de cinco colegios particulares de Lima Metropolitana. Para esto se tradujo, adaptó y analizó psicométricamente la Evaluación del Estatus de Identidad Vocacional (VISA) (Porfeli et al., 2011) que mide la identidad vocacional desde las áreas de compromiso con la carrera, reconsideración del compromiso con la carrera y exploración. Se utilizaron también, la Escala de Claridad del Autoconcepto (Campbell et al., 1996) y la Escala de Satisfacción con la Vida (Pavot y Diener, 1993). Adicionalmente se analizaron diferencias según el sexo y el nivel socioeconómico de los participantes. Los resultados mostraron que el VISA presentó buenas propiedades psicométricas y se confirmó la existencia de los 6 factores conceptualizados por el autor. Además, se halló que el compromiso con la carrera se encuentra asociado a la claridad del autoconcepto de manera positiva, mientras que la reconsideración del compromiso con la carrera se relaciona de modo inverso con esta variable. Del mismo modo, se encontró una relación positiva entre compromiso con la carrera y satisfacción con la vida, y una relación inversa con reconsideración del compromiso. Finalmente, se encontraron diferencias según el sexo y el nivel socioeconómico de los participantes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-12-12T15:12:05Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-12-12T15:12:05Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9838
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9838
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639438341832704
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).