Identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria. Con este fin se evaluó a 298 adolescentes entre los 15 y 18 años de edad (M= 16.54, DE= 0.58) de cinco colegios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra García Novak, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157707
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autopercepción en la adolescencia
Psicología del adolescente
Satisfacción con la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre identidad vocacional, claridad del autoconcepto y satisfacción con la vida en adolescentes de quinto de secundaria. Con este fin se evaluó a 298 adolescentes entre los 15 y 18 años de edad (M= 16.54, DE= 0.58) de cinco colegios particulares de Lima Metropolitana. Para esto se tradujo, adaptó y analizó psicométricamente la Evaluación del Estatus de Identidad Vocacional (VISA) (Porfeli et al., 2011) que mide la identidad vocacional desde las áreas de compromiso con la carrera, reconsideración del compromiso con la carrera y exploración. Se utilizaron también, la Escala de Claridad del Autoconcepto (Campbell et al., 1996) y la Escala de Satisfacción con la Vida (Pavot y Diener, 1993). Adicionalmente se analizaron diferencias según el sexo y el nivel socioeconómico de los participantes. Los resultados mostraron que el VISA presentó buenas propiedades psicométricas y se confirmó la existencia de los 6 factores conceptualizados por el autor. Además, se halló que el compromiso con la carrera se encuentra asociado a la claridad del autoconcepto de manera positiva, mientras que la reconsideración del compromiso con la carrera se relaciona de modo inverso con esta variable. Del mismo modo, se encontró una relación positiva entre compromiso con la carrera y satisfacción con la vida, y una relación inversa con reconsideración del compromiso. Finalmente, se encontraron diferencias según el sexo y el nivel socioeconómico de los participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).