Tras el líder Oportunidades de un partido personalista para lograr la continuidad luego del alejamiento del lider fundacional: el caso del fujimorismo

Descripción del Articulo

Conforme a lo que nos indica la teoría política acerca de los partidos personalistas y de acuerdo a la evidencia empírica, el fujimorismo tenía bajas posibilidades de sobrevivir más allá de la figura del líder fundacional luego del alejamiento político de este en el año 2000. Muy contrario a este pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro, Melissa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/92542
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13959/14582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fujimorismo
Partidos Personalistas
Institucionalización Partidaria
Herencia Carismática
Identidad Partidaria
Mística Partidaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_7c08f3dc04f4e7539c20c5d1f80eb065
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/92542
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Navarro, Melissa2017-09-25T21:40:39Z2017-09-25T21:40:39Z2011http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13959/14582Conforme a lo que nos indica la teoría política acerca de los partidos personalistas y de acuerdo a la evidencia empírica, el fujimorismo tenía bajas posibilidades de sobrevivir más allá de la figura del líder fundacional luego del alejamiento político de este en el año 2000. Muy contrario a este pronóstico, en las últimas elecciones esta opción política se presentó como una alternativa vigente, logrando ser el segundo partido más votado. El presente artículo no sólo intenta explicar la presencia del fujimorismo en los últimos 20 años sino también responde a la pregunta ¿Cómo un partido personalista puede trascender la figura del líder exitosamente y asegurar su continuidad?application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-2498urn:issn:2219-4142info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Politai; Vol. 2 Núm. 3(2011): Comunicación políticareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFujimorismoPartidos PersonalistasInstitucionalización PartidariaHerencia CarismáticaIdentidad PartidariaMística Partidariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Tras el líder Oportunidades de un partido personalista para lograr la continuidad luego del alejamiento del lider fundacional: el caso del fujimorismoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/92542oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/925422024-06-05 10:14:19.318http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tras el líder Oportunidades de un partido personalista para lograr la continuidad luego del alejamiento del lider fundacional: el caso del fujimorismo
title Tras el líder Oportunidades de un partido personalista para lograr la continuidad luego del alejamiento del lider fundacional: el caso del fujimorismo
spellingShingle Tras el líder Oportunidades de un partido personalista para lograr la continuidad luego del alejamiento del lider fundacional: el caso del fujimorismo
Navarro, Melissa
Fujimorismo
Partidos Personalistas
Institucionalización Partidaria
Herencia Carismática
Identidad Partidaria
Mística Partidaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Tras el líder Oportunidades de un partido personalista para lograr la continuidad luego del alejamiento del lider fundacional: el caso del fujimorismo
title_full Tras el líder Oportunidades de un partido personalista para lograr la continuidad luego del alejamiento del lider fundacional: el caso del fujimorismo
title_fullStr Tras el líder Oportunidades de un partido personalista para lograr la continuidad luego del alejamiento del lider fundacional: el caso del fujimorismo
title_full_unstemmed Tras el líder Oportunidades de un partido personalista para lograr la continuidad luego del alejamiento del lider fundacional: el caso del fujimorismo
title_sort Tras el líder Oportunidades de un partido personalista para lograr la continuidad luego del alejamiento del lider fundacional: el caso del fujimorismo
author Navarro, Melissa
author_facet Navarro, Melissa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro, Melissa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fujimorismo
Partidos Personalistas
Institucionalización Partidaria
Herencia Carismática
Identidad Partidaria
Mística Partidaria
topic Fujimorismo
Partidos Personalistas
Institucionalización Partidaria
Herencia Carismática
Identidad Partidaria
Mística Partidaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Conforme a lo que nos indica la teoría política acerca de los partidos personalistas y de acuerdo a la evidencia empírica, el fujimorismo tenía bajas posibilidades de sobrevivir más allá de la figura del líder fundacional luego del alejamiento político de este en el año 2000. Muy contrario a este pronóstico, en las últimas elecciones esta opción política se presentó como una alternativa vigente, logrando ser el segundo partido más votado. El presente artículo no sólo intenta explicar la presencia del fujimorismo en los últimos 20 años sino también responde a la pregunta ¿Cómo un partido personalista puede trascender la figura del líder exitosamente y asegurar su continuidad?
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:40:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T21:40:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13959/14582
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13959/14582
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2415-2498
urn:issn:2219-4142
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Politai; Vol. 2 Núm. 3(2011): Comunicación política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638621395222528
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).