Efecto de las políticas y prácticas de recursos humanos en la retención del personal clave de una empresa reguladora de energía. Estudio del caso COES (2019)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el efecto de las políticas y prácticas de recursos humanos del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), sobre la decisión de los ingenieros eléctricos de las áreas de operación y planificación de trans...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172769 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos humanos--Administración Compensaciones a los trabajadores Profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el efecto de las políticas y prácticas de recursos humanos del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), sobre la decisión de los ingenieros eléctricos de las áreas de operación y planificación de transmisión, de permanecer en la organización. Este grupo de profesionales es considerado como personal clave y ocupa posiciones críticas en la organización. Para el análisis se han considerado los siguientes aspectos que influyen en esta decisión: retribución y recompensas, desarrollo en la organización, crecimiento y línea de carrera, compromiso organizacional, soporte organizacional e interacción con superiores. La investigación tiene un alcance descriptivo correlacional y sigue una metodología cuantitativa basada en los resultados de la aplicación de un cuestionario elaborado con la finalidad de conocer las percepciones de los ingenieros eléctricos, sobre las políticas y prácticas desarrolladas por el COES y el impacto de éstas en la decisión de mantenerse en la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).