Afrontamiento y bienestar psicológico en madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue analizar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico, global y por dimensiones en un grupo de 49 madres, entre 23 y 57 años (M=36.1; DE=7). Las participantes tenían hijos(as) entre los 3 y 10 años, diagnosticados(as) con el Tras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez de Velasco Geldres, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación (Psicología)
Bienestar
Autismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_7b8165ed1f414e02395648f574ba0632
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153100
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Afrontamiento y bienestar psicológico en madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista
title Afrontamiento y bienestar psicológico en madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista
spellingShingle Afrontamiento y bienestar psicológico en madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista
Pérez de Velasco Geldres, Ana Lucia
Adaptación (Psicología)
Bienestar
Autismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Afrontamiento y bienestar psicológico en madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista
title_full Afrontamiento y bienestar psicológico en madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista
title_fullStr Afrontamiento y bienestar psicológico en madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista
title_full_unstemmed Afrontamiento y bienestar psicológico en madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista
title_sort Afrontamiento y bienestar psicológico en madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autista
author Pérez de Velasco Geldres, Ana Lucia
author_facet Pérez de Velasco Geldres, Ana Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Bustamante, Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez de Velasco Geldres, Ana Lucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Adaptación (Psicología)
Bienestar
Autismo
topic Adaptación (Psicología)
Bienestar
Autismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo principal del estudio fue analizar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico, global y por dimensiones en un grupo de 49 madres, entre 23 y 57 años (M=36.1; DE=7). Las participantes tenían hijos(as) entre los 3 y 10 años, diagnosticados(as) con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), que asistían a una institución especializada en el desarrollo infantil de Lima- Metropolitana. Se utilizó el Cuestionario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento COPE, adaptado por Cassaretto y Chau (2016), y la Escala de Bienestar Psicológico, adaptada por Cubas (2003). Se hallaron trece correlaciones significativas entre algunas estrategias, y el puntaje global y por dimensiones del bienestar, siendo una de las trece correlaciones baja y las doce restantes moderadas. Asimismo, la variable tiempo post diagnóstico se asoció positivamente (r=.35, p<.05) con la reinterpretación positiva y crecimiento, y con la autonomía (r=.29, p=.04). Finalmente, se encontró que las madres que contaban con ayuda en el cuidado de sus hijos(as) presentaron mayor puntuación en el bienestar psicológico global, y en las dimensiones control del ambiente y autoaceptación. Los resultados demuestran que las estrategias de planificación, contención, reinterpretación positiva, soporte emocional, desentendimiento mental y desentendimiento conductual juegan un papel importante en el bienestar psicológico de las madres que tienen hijos(as) diagnosticados con autismo. Asimismo, se evidencia que las madres que llevan más tiempo enteradas del diagnóstico podrían percibir las adversidades como una oportunidad para crecer a nivel personal y tendrían mayor autonomía en la toma de decisiones.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-01-18T17:19:02Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-01-18T17:19:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9894
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9894
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639090950701056
spelling Soto Bustamante, RocíoPérez de Velasco Geldres, Ana Lucia2018-01-18T17:19:02Z2018-01-18T17:19:02Z20172018-01-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/9894El objetivo principal del estudio fue analizar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico, global y por dimensiones en un grupo de 49 madres, entre 23 y 57 años (M=36.1; DE=7). Las participantes tenían hijos(as) entre los 3 y 10 años, diagnosticados(as) con el Trastorno del Espectro Autista (TEA), que asistían a una institución especializada en el desarrollo infantil de Lima- Metropolitana. Se utilizó el Cuestionario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento COPE, adaptado por Cassaretto y Chau (2016), y la Escala de Bienestar Psicológico, adaptada por Cubas (2003). Se hallaron trece correlaciones significativas entre algunas estrategias, y el puntaje global y por dimensiones del bienestar, siendo una de las trece correlaciones baja y las doce restantes moderadas. Asimismo, la variable tiempo post diagnóstico se asoció positivamente (r=.35, p<.05) con la reinterpretación positiva y crecimiento, y con la autonomía (r=.29, p=.04). Finalmente, se encontró que las madres que contaban con ayuda en el cuidado de sus hijos(as) presentaron mayor puntuación en el bienestar psicológico global, y en las dimensiones control del ambiente y autoaceptación. Los resultados demuestran que las estrategias de planificación, contención, reinterpretación positiva, soporte emocional, desentendimiento mental y desentendimiento conductual juegan un papel importante en el bienestar psicológico de las madres que tienen hijos(as) diagnosticados con autismo. Asimismo, se evidencia que las madres que llevan más tiempo enteradas del diagnóstico podrían percibir las adversidades como una oportunidad para crecer a nivel personal y tendrían mayor autonomía en la toma de decisiones.The main objective of this research was to analyze the relationship between coping strategies and psychological well-being, global and by dimensions in a sample of 49 mothers, between 23 and 57 years old (M=36.1; DE=7). The participant had kids between 3 and 10 years old diagnosed with Autism Spectrum Disorder (ASD) that were attending an institution specialized in child development placed in Lima- Metropolitana. Multidimensional Coping Estimation Questionnaire COPE, adapted by Cassaretto and Chau (2016) and the Psychological Well-Being Scale, adapted by Cubas (2003) were used. There were thirteen significant correlations between some coping strategies and psychological well-being, global and by dimensions. One of the thirteen correlations was low and the rest were moderate. Likewise, the results indicated that the time post diagnosis variable was correlated in a positive and moderate way (r=.35, p<.05) with positive reinterpretation and growth, and in a positive and low way (r=.29, p=.04) with autonomy. Finally, there was found that Mothers with support had a higher score in global psychological well-being, environmental mastering and in self-acceptance. The results demonstrate that planning, restraint coping, positive reinterpretation, emotional support and mental and behavioral disengagement play an important role in the psychological wellbeing of mothers with autism diagnosis children. It also shows that mothers who has a longer period of time informed of the diagnosis may perceive the adversities as an opportunity to grow in a personal way and might have more autonomy in decisions making.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Adaptación (Psicología)BienestarAutismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Afrontamiento y bienestar psicológico en madres de niños diagnosticados con trastorno del espectro autistainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/153100oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1531002025-03-11 11:16:49.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).