Moro: el fantasma del amor no correspondido

Descripción del Articulo

A partir de propuestas teóricas sobre la semiótica discursiva y del cuerpo de Jacques Fontanille, el trabajo establece relaciones entre los textos de César Moro: el poema “Antonio”, las Cartas a Antonio y el poema “Lettre d´amour”, y las confesiones que aparecen en las cartas escritas por el poeta a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Westphalen, Yolanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193921
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espinela/article/view/25965/24457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:César Moro
“Antonio”
“Cartas a Antonio”
Semiótica
Discurso
Cuerpo
Afecto
Pasión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:A partir de propuestas teóricas sobre la semiótica discursiva y del cuerpo de Jacques Fontanille, el trabajo establece relaciones entre los textos de César Moro: el poema “Antonio”, las Cartas a Antonio y el poema “Lettre d´amour”, y las confesiones que aparecen en las cartas escritas por el poeta a su amigo Emilio Adolfo Westphalen. Se intenta descubrir en estos textos la semiótica del cuerpo y la lógica de sus afectos y pasiones, para responder las preguntas: ¿se puede reconstruir una imagen de cuerpo? ¿Qué huellas textuales hay del cuerpo propio y del otro? ¿Cuáles son los modos de percepción? ¿Cómo se presenta la irrupción de las pasiones y el devenir de las tensiones afectivas en los textos de Moro?.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).