Exportación Completada — 

El Ámbito Dual del «juicio de resarcibilidad» en el Ordenamiento Jurídico Peruano. La negación de la antijuridicidad como categoría normativa en el análisis de responsabilidad civil y la natural afirmación de la resarcibilidad de los «actos lícitos dañosos» en el Código Civil peruano

Descripción del Articulo

En el presente artículo, se puede observar el trabajo de un litigante que busca reflexionar sobre su practica diaria. El autor busca poner al descubierto una costumbre generalizada como la de agregar el criterio de antijuridicidad en el juicio de resarcibilidad, mediante un análisis comparativo de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos García, Héctor Augusto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117582
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12806/13363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Tutela resarcitoria de los intereses
Antijuridicidad
Hechos ilícitos
Juicio de resarcibilidad
Responsabilidad civil
Daño concurrencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente artículo, se puede observar el trabajo de un litigante que busca reflexionar sobre su practica diaria. El autor busca poner al descubierto una costumbre generalizada como la de agregar el criterio de antijuridicidad en el juicio de resarcibilidad, mediante un análisis comparativo de los sistemas civiles que inspiraron la normativa peruana, el autor demuestra la no esencialidad de la antijuridicidad, que busca generar una ampliación del campo de acciónde la responsabilidad civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).