La influencia wari en el incario y las peregrinaciones
Descripción del Articulo
La victoria de Cusi Yupanqui sobre los chancas, posibles destructores del Estado wari, podría entenderse como una venganza tardía, relacionada con la adopción de su nuevo nombre de Pachacutec que aparece también en la lista de gobernantes preincas de Montesinos. Por otro lado, el culto panandino de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113619 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1954/1885 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Wari Inca Chanca Pachacutec Peregrinaciones Sincretismo Archaeology Pilgrimage Syncretism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_7a7863f77d2b35b3c389de3a93f2d827 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113619 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Rostworowski de Diez Canseco, María2018-04-10T16:24:17Z2018-04-10T16:24:17Z2004http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1954/1885https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.002La victoria de Cusi Yupanqui sobre los chancas, posibles destructores del Estado wari, podría entenderse como una venganza tardía, relacionada con la adopción de su nuevo nombre de Pachacutec que aparece también en la lista de gobernantes preincas de Montesinos. Por otro lado, el culto panandino de Pachacamac del Horizonte Medio subsiste en tiempos incaicos y se mantiene en sincretismos actuales.Wari Influence in the Inca Empire and PilgrimagesCusi Yupanqui’s victory over the Chancas, which was possibly responsible for the destruction of the Wari state, might be related to his adoption of a new name, Pachacutec. The latter appears in the ruler list provided by Montesinos. On the other hand, the pan-Andean cult related to Pachacamac, which originated in the Middle Horizon, survived in Inca times and is still present in modern syncretisms.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 8 (2004): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Tercera Partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaWariIncaChancaPachacutecPeregrinacionesSincretismoArchaeologyWariIncaChancaPachacutecPilgrimageSyncretismhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02La influencia wari en el incario y las peregrinacionesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113619oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1136192024-06-05 15:18:10.444http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La influencia wari en el incario y las peregrinaciones |
title |
La influencia wari en el incario y las peregrinaciones |
spellingShingle |
La influencia wari en el incario y las peregrinaciones Rostworowski de Diez Canseco, María Arqueología Wari Inca Chanca Pachacutec Peregrinaciones Sincretismo Archaeology Wari Inca Chanca Pachacutec Pilgrimage Syncretism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
La influencia wari en el incario y las peregrinaciones |
title_full |
La influencia wari en el incario y las peregrinaciones |
title_fullStr |
La influencia wari en el incario y las peregrinaciones |
title_full_unstemmed |
La influencia wari en el incario y las peregrinaciones |
title_sort |
La influencia wari en el incario y las peregrinaciones |
author |
Rostworowski de Diez Canseco, María |
author_facet |
Rostworowski de Diez Canseco, María |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rostworowski de Diez Canseco, María |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Wari Inca Chanca Pachacutec Peregrinaciones Sincretismo |
topic |
Arqueología Wari Inca Chanca Pachacutec Peregrinaciones Sincretismo Archaeology Wari Inca Chanca Pachacutec Pilgrimage Syncretism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Wari Inca Chanca Pachacutec Pilgrimage Syncretism |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
La victoria de Cusi Yupanqui sobre los chancas, posibles destructores del Estado wari, podría entenderse como una venganza tardía, relacionada con la adopción de su nuevo nombre de Pachacutec que aparece también en la lista de gobernantes preincas de Montesinos. Por otro lado, el culto panandino de Pachacamac del Horizonte Medio subsiste en tiempos incaicos y se mantiene en sincretismos actuales. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:24:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1954/1885 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.002 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1954/1885 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200401.002 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 8 (2004): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Tercera Parte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639633345511424 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).