La construcción de la imagen documental: una mirada desde la fotografía, el arte y la producción

Descripción del Articulo

Este trabajo busca explicar cómo se construye la imagen para la puesta en escena dentro del documental “Otros cielos, otras nubes [una historia de Papi Lucho]”. Este ahonda en la vida y muerte de Luis Motta, Papi Lucho, abuelo del director. Se combina material visual y sonoro de él en vida junto con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soplin Ramos, Andrea Ysabel, Vivanco del Busto, Diego, Valdivia Rivera, Valeria Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189440
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Documentales--Producción y dirección
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_7a69b0c9dd162511581d1af0c582a058
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189440
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La construcción de la imagen documental: una mirada desde la fotografía, el arte y la producción
title La construcción de la imagen documental: una mirada desde la fotografía, el arte y la producción
spellingShingle La construcción de la imagen documental: una mirada desde la fotografía, el arte y la producción
Soplin Ramos, Andrea Ysabel
Documentales--Producción y dirección
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short La construcción de la imagen documental: una mirada desde la fotografía, el arte y la producción
title_full La construcción de la imagen documental: una mirada desde la fotografía, el arte y la producción
title_fullStr La construcción de la imagen documental: una mirada desde la fotografía, el arte y la producción
title_full_unstemmed La construcción de la imagen documental: una mirada desde la fotografía, el arte y la producción
title_sort La construcción de la imagen documental: una mirada desde la fotografía, el arte y la producción
author Soplin Ramos, Andrea Ysabel
author_facet Soplin Ramos, Andrea Ysabel
Vivanco del Busto, Diego
Valdivia Rivera, Valeria Alessandra
author_role author
author2 Vivanco del Busto, Diego
Valdivia Rivera, Valeria Alessandra
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velazquez Nuñez, Sofia Alejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Soplin Ramos, Andrea Ysabel
Vivanco del Busto, Diego
Valdivia Rivera, Valeria Alessandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Documentales--Producción y dirección
Comunicación audiovisual
topic Documentales--Producción y dirección
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Este trabajo busca explicar cómo se construye la imagen para la puesta en escena dentro del documental “Otros cielos, otras nubes [una historia de Papi Lucho]”. Este ahonda en la vida y muerte de Luis Motta, Papi Lucho, abuelo del director. Se combina material visual y sonoro de él en vida junto con videos actuales del proceso de duelo y recordación por parte de sus familiares; y una performance/puesta en escena. En esta, la familia recrea anécdotas, situaciones oníricas, y momentos íntimos relacionados a Papi Lucho, todo esto en un contexto en el que se intercala la realidad y la actuación, el set y el espacio detrás de cámara. El objetivo del trabajo es revisar la forma en la que está construida la imagen audiovisual desde el punto de vista artístico, fotográfico y de producción. Como resultado, se consiguieron tomas que daban protagonismo a los familiares y aquello que representaban en la vida de Papi Lucho; todo esto en un espacio ficcional que contrasta hacia la realidad con la intención de resaltar el aspecto de la memoria, tanto en arte como fotografía. Se llega a concluir, tras finalizar el documental, que no es necesario construir una imagen que sea 100% literal y apegada a la realidad, pero que se puede de igual manera transmitir un sentimentalismo, el cual es reflejado en una dirección de arte que no esté recargada de excesivos elementos, y una fotografía que incluya planos off-set, lo cual brinda naturalidad al documental y sirve al alternar la ficción de la realidad.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-14T16:06:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-14T16:06:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24268
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24268
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639532779732992
spelling Velazquez Nuñez, Sofia AlejandraSoplin Ramos, Andrea YsabelVivanco del Busto, DiegoValdivia Rivera, Valeria Alessandra2023-02-14T16:06:21Z2023-02-14T16:06:21Z20222023-02-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/24268Este trabajo busca explicar cómo se construye la imagen para la puesta en escena dentro del documental “Otros cielos, otras nubes [una historia de Papi Lucho]”. Este ahonda en la vida y muerte de Luis Motta, Papi Lucho, abuelo del director. Se combina material visual y sonoro de él en vida junto con videos actuales del proceso de duelo y recordación por parte de sus familiares; y una performance/puesta en escena. En esta, la familia recrea anécdotas, situaciones oníricas, y momentos íntimos relacionados a Papi Lucho, todo esto en un contexto en el que se intercala la realidad y la actuación, el set y el espacio detrás de cámara. El objetivo del trabajo es revisar la forma en la que está construida la imagen audiovisual desde el punto de vista artístico, fotográfico y de producción. Como resultado, se consiguieron tomas que daban protagonismo a los familiares y aquello que representaban en la vida de Papi Lucho; todo esto en un espacio ficcional que contrasta hacia la realidad con la intención de resaltar el aspecto de la memoria, tanto en arte como fotografía. Se llega a concluir, tras finalizar el documental, que no es necesario construir una imagen que sea 100% literal y apegada a la realidad, pero que se puede de igual manera transmitir un sentimentalismo, el cual es reflejado en una dirección de arte que no esté recargada de excesivos elementos, y una fotografía que incluya planos off-set, lo cual brinda naturalidad al documental y sirve al alternar la ficción de la realidad.This work seeks to explain the process of framing the stage shown in the documentary “Otros cielos, otras nubes [una historia de Papi Lucho]” (Different Skies, Different Clouds [a story on Papi Lucho]). Said film delves into the life and death of Luis Motta “Papi Lucho”, the director’s grandfather. It combines footage of him alongside scenes that reflect on his passing and the remembrance shown by his relatives, with a performance on stage. On this set, the family recreates anecdotes, dream sequences and candid moments related to him, all in a context that switches between reality and fiction; within the set and outside of it. The objective of this work is to help inspect the audiovisual framing from an artistic, photographic and production-wise standpoint. As such, there were scenes produced that gave prominence to the deceased’s relatives and what they represented on Papi Lucho’s life within a fictional space that contrasted in tone with the live footage presented. This was done with the purpose of highlighting the theme of remembrance from a photography and art-direction standpoint. Having finished production on the documentary, it is also concluded from an art direction perspective that building a completely, real-life based set is not necessary in this context, but can however help convey emotion without having an excessive amount of elements, alongside off-set shooting. This helps bring naturalness to the documentary and helps with alternating both fiction and reality.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Documentales--Producción y direcciónComunicación audiovisualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00La construcción de la imagen documental: una mirada desde la fotografía, el arte y la produccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual40924577https://orcid.org/0000-0003-1225-2486759226177627269072927269211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/189440oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1894402024-06-10 11:13:29.233http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).