Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha desarrollado con el objetivo de analizar la brecha entre los plazos y costos reales y los normados para cinco aspectos vinculados a la facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujillo; así como para describir la diferencia entre hacer negocios en la ciudad de Trujillo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García León, Luis Robert, Gutarra Rojas, Ronald Javier, Silva Fernández, Karla Noedith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165821
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_7a18718faa4d61fd21e0b76a7525484f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165821
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujillo
title Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujillo
spellingShingle Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujillo
García León, Luis Robert
Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujillo
title_full Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujillo
title_fullStr Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujillo
title_full_unstemmed Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujillo
title_sort Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujillo
author García León, Luis Robert
author_facet García León, Luis Robert
Gutarra Rojas, Ronald Javier
Silva Fernández, Karla Noedith
author_role author
author2 Gutarra Rojas, Ronald Javier
Silva Fernández, Karla Noedith
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv García León, Luis Robert
Gutarra Rojas, Ronald Javier
Silva Fernández, Karla Noedith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cuantitativa
topic Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación se ha desarrollado con el objetivo de analizar la brecha entre los plazos y costos reales y los normados para cinco aspectos vinculados a la facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujillo; así como para describir la diferencia entre hacer negocios en la ciudad de Trujillo y en Lima, calculando la distancia a la frontera con otras ciudades colombianas y comunidades españolas. Es un estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo al usar cuestionarios para recopilar los datos. La metodología que se usa es la del Doing Business que fue desarrollada en el año 2002 por el Banco Mundial. Los cinco aspectos que se analizan son: (a) apertura de una pequeña o mediana empresa, (b) obtención de permiso de construcción para un almacén, (c) conexión de electricidad para un almacén, (d) registro de una propiedad que se adquiere por un proceso de compra-venta entre dos entidades debidamente registradas en el país, y (e) cumplimiento de contratos, que se refiere a la recolección de deudas y contratos de arrendamiento cuando se hace necesario acudir a un juzgado civil para solventar una disputa. Los resultados de la investigación permiten concluir que en la ciudad de Trujillo hay mayores facilidades para hacer negocio que en Lima, en lo que se relaciona a la apertura de una empresa y la obtención de permisos de construcción. Mientras que en obtención de una nueva conexión para electricidad, el plazo es ocho veces superior al de la capital, por la extensión limitada de la red de distribución y en el aspecto de registro de propiedades también hay mayor plazo que en Lima, como consecuencia de demoras en el registro final de la transferencia. Debe destacarse que en todos los aspectos analizados, los costos son inferiores a los de otras ciudades y se tiene una distancia a la frontera cercana a los 60 puntos en tres de los cuatros elementos que se analizaron. En lo que se refiere a la solución de conflictos se encontró que existen demoras procesales, lo cual causa que se necesiten 262 días para contar con una sentencia, a lo cual se le deben sumar cuatro o cinco meses desde que se introduce la demanda hasta que se inicia el juicio
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-05T23:54:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-05T23:54:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11841
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11841
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638279168327680
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoGarcía León, Luis RobertGutarra Rojas, Ronald JavierSilva Fernández, Karla Noedith2018-04-05T23:54:58Z2018-04-05T23:54:58Z20172018-04-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/11841Esta investigación se ha desarrollado con el objetivo de analizar la brecha entre los plazos y costos reales y los normados para cinco aspectos vinculados a la facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujillo; así como para describir la diferencia entre hacer negocios en la ciudad de Trujillo y en Lima, calculando la distancia a la frontera con otras ciudades colombianas y comunidades españolas. Es un estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo al usar cuestionarios para recopilar los datos. La metodología que se usa es la del Doing Business que fue desarrollada en el año 2002 por el Banco Mundial. Los cinco aspectos que se analizan son: (a) apertura de una pequeña o mediana empresa, (b) obtención de permiso de construcción para un almacén, (c) conexión de electricidad para un almacén, (d) registro de una propiedad que se adquiere por un proceso de compra-venta entre dos entidades debidamente registradas en el país, y (e) cumplimiento de contratos, que se refiere a la recolección de deudas y contratos de arrendamiento cuando se hace necesario acudir a un juzgado civil para solventar una disputa. Los resultados de la investigación permiten concluir que en la ciudad de Trujillo hay mayores facilidades para hacer negocio que en Lima, en lo que se relaciona a la apertura de una empresa y la obtención de permisos de construcción. Mientras que en obtención de una nueva conexión para electricidad, el plazo es ocho veces superior al de la capital, por la extensión limitada de la red de distribución y en el aspecto de registro de propiedades también hay mayor plazo que en Lima, como consecuencia de demoras en el registro final de la transferencia. Debe destacarse que en todos los aspectos analizados, los costos son inferiores a los de otras ciudades y se tiene una distancia a la frontera cercana a los 60 puntos en tres de los cuatros elementos que se analizaron. En lo que se refiere a la solución de conflictos se encontró que existen demoras procesales, lo cual causa que se necesiten 262 días para contar con una sentencia, a lo cual se le deben sumar cuatro o cinco meses desde que se introduce la demanda hasta que se inicia el juicioThis research was developed with the objective of analyzing the gap between the actual and standard costs and terms for five aspects related to the ease of doing business in the city of Trujillo; also to describe the difference between doing business in Trujillo and in Lima, calculating the distance to the border with other Colombian and Spanish cities. This is a descriptive study, with a quantitative approach when using questionnaires to collect the data. The methodology used is the Doing Business, which was developed in 2002 by the World Bank. The five aspects analyzed are: (a) opening a small or medium-sized enterprise by a local entrepreneur, (b) obtaining a construction permit for a warehouse, (c) electricity connection to a warehouse, (d) a property acquired through a buy-sell process between two entities duly registered in the country; and (e) compliance with contracts, which refers to the collection of debts and leases when it is necessary to go to a civil court to settle a dispute. The results of the investigation allow to conclude that in the city of Trujillo there are more facilities for doing business than in Lima, as it relates to the opening of a company and the obtaining of building permits. While obtaining a new connection for electricity, the term is eight times higher than the capital, due to the limited extent of the distribution network and in the property registration aspect there is also a longer term than in Lima as a result of delays In the final record of the transfer. It should be emphasized that in all aspects analyzed, the costs are lower than those of other cities and a distance to the border near the 60 points exists in three of the four elements that were analyzed. Regarding the resolution of conflicts, it was found that there are procedural delays, which causes that 262 days are needed to have a sentence, to which must be added four or five months from the time the suit is filed until the trial beginsspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Nuevas empresasEmprendimiento (Administración)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facilidad para hacer negocios en la ciudad de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165821oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1658212024-06-10 10:54:47.956http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.762376
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).