Análisis de una Operación de Concentración Empresarial entre empresas del Sector Eléctrico Peruano

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es analizar los conceptos relevantes en la operación de concentración empresarial que se llevó a cabo por China Yangtze Power International al adquirir el 100% de las acciones de Sempra Americas Bermuda y el 50% de las acciones de Peruvian Opportunity Company obtenie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Bravo, Alvaro Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180017
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentración industrial--Legislación--Perú
Empresas eléctricas--Perú
Libre competencia--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_7a10fc75380a6c9e095d6bba8352b947
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180017
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sánchez Povis, Lucio AndrésLara Bravo, Alvaro Augusto2021-08-16T22:06:12Z2021-08-16T22:06:12Z20212021-08-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/20003El objetivo del presente trabajo es analizar los conceptos relevantes en la operación de concentración empresarial que se llevó a cabo por China Yangtze Power International al adquirir el 100% de las acciones de Sempra Americas Bermuda y el 50% de las acciones de Peruvian Opportunity Company obteniendo con esto el control de Luz del Sur e Inland Energy. Dentro de estos conceptos están, el mercado de distribución para atender a usuarios regulados, el mercado de usuarios libres en el sector eléctrico peruano, las restricciones horizontales, el cierre de clientes, las posibles restricciones a la competencia que se podrían dar en el mercado de usuarios libres y el análisis de las condiciones impuestas a la operación por el INDECOPI. La metodología utilizada fue la revisión de fuentes bibliográficas, tanto nacionales como extranjeras y la revisión de jurisprudencia nacional relacionada. Las principales conclusiones del presente trabajo son que efectivamente puede darse un cierre de clientes dentro del mercado de compra de energía para satisfacer la demanda de usuarios regulados, pero recién a partir del año 2028. Una segunda conclusión es que, dentro del mercado de usuarios regulados, la operación no altera el número de suministradores por lo que no habría impacto en este mercado. Por último, las condiciones impuestas por el INDECOPI cumplen con el análisis de razonabilidad.The purpose of this paper is to analyze the relevant concepts in the corporate concentration operation carried out by China Yangtze Power International when it acquired 100% of the shares of Sempra Americas Bermuda and 50% of the shares of Peruvian Opportunity Company, thus gaining control of Luz del Sur and Inland Energy. These concepts include the distribution market to serve regulated users, the market of free users in the Peruvian electricity sector, horizontal restrictions, the closing of clients, possible restrictions to competition that could occur in the market of free users, and the analysis of the conditions imposed on the operation by INDECOPI. The methodology used was the review of bibliographic sources, both national and foreign, and the review of related national jurisprudence. The main conclusions of this work are that there can indeed be a closing of clients within the energy purchase market to satisfy 2 the demand of regulated users, but only from the year 2028 onwards. A second conclusion is that, within the market of regulated users, the operation does not alter the number of suppliers, so there would be no impact on this market. Finally, the conditions imposed by INDECOPI comply with the reasonableness analysis.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Concentración industrial--Legislación--PerúEmpresas eléctricas--PerúLibre competencia--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de una Operación de Concentración Empresarial entre empresas del Sector Eléctrico Peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho43460854https://orcid.org/0000-0002-2974-559772168420215106Sánchez Povis, Lucio AndrésMoscol Salinas, Alejandro MartinFrancia Acuña, Laura Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/180017oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1800172024-07-08 09:38:47.94http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de una Operación de Concentración Empresarial entre empresas del Sector Eléctrico Peruano
title Análisis de una Operación de Concentración Empresarial entre empresas del Sector Eléctrico Peruano
spellingShingle Análisis de una Operación de Concentración Empresarial entre empresas del Sector Eléctrico Peruano
Lara Bravo, Alvaro Augusto
Concentración industrial--Legislación--Perú
Empresas eléctricas--Perú
Libre competencia--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis de una Operación de Concentración Empresarial entre empresas del Sector Eléctrico Peruano
title_full Análisis de una Operación de Concentración Empresarial entre empresas del Sector Eléctrico Peruano
title_fullStr Análisis de una Operación de Concentración Empresarial entre empresas del Sector Eléctrico Peruano
title_full_unstemmed Análisis de una Operación de Concentración Empresarial entre empresas del Sector Eléctrico Peruano
title_sort Análisis de una Operación de Concentración Empresarial entre empresas del Sector Eléctrico Peruano
author Lara Bravo, Alvaro Augusto
author_facet Lara Bravo, Alvaro Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Povis, Lucio Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Lara Bravo, Alvaro Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Concentración industrial--Legislación--Perú
Empresas eléctricas--Perú
Libre competencia--Perú
topic Concentración industrial--Legislación--Perú
Empresas eléctricas--Perú
Libre competencia--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El objetivo del presente trabajo es analizar los conceptos relevantes en la operación de concentración empresarial que se llevó a cabo por China Yangtze Power International al adquirir el 100% de las acciones de Sempra Americas Bermuda y el 50% de las acciones de Peruvian Opportunity Company obteniendo con esto el control de Luz del Sur e Inland Energy. Dentro de estos conceptos están, el mercado de distribución para atender a usuarios regulados, el mercado de usuarios libres en el sector eléctrico peruano, las restricciones horizontales, el cierre de clientes, las posibles restricciones a la competencia que se podrían dar en el mercado de usuarios libres y el análisis de las condiciones impuestas a la operación por el INDECOPI. La metodología utilizada fue la revisión de fuentes bibliográficas, tanto nacionales como extranjeras y la revisión de jurisprudencia nacional relacionada. Las principales conclusiones del presente trabajo son que efectivamente puede darse un cierre de clientes dentro del mercado de compra de energía para satisfacer la demanda de usuarios regulados, pero recién a partir del año 2028. Una segunda conclusión es que, dentro del mercado de usuarios regulados, la operación no altera el número de suministradores por lo que no habría impacto en este mercado. Por último, las condiciones impuestas por el INDECOPI cumplen con el análisis de razonabilidad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-16T22:06:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-16T22:06:12Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20003
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20003
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638477304102912
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).