Las estrategias de comunicación intercultural para la adecuación cultural de los servicios para becarios del Programa Beca 18 en Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio está vinculado al programa social Beca 18 desarrollado por el Programa Nacional de Becas (Pronabec), en el cual el Estado asigna una beca universitaria integral a jóvenes en situación de pobreza o pobreza extrema. Esta investigación responde a la pregunta: ¿cuáles son las estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Ballarta, Laura Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Becas--Perú
Programas sociales--Perú--Educación
Comunicación intercultural--Becas, becarios, etc.--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_79a2e89838b093578811b0726a5dcaf4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168418
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lanegra Quispe, Iván KrissOrtiz Ballarta, Laura Alejandra2019-10-15T15:46:01Z2019-10-15T15:46:01Z20192019-10-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/15159El presente estudio está vinculado al programa social Beca 18 desarrollado por el Programa Nacional de Becas (Pronabec), en el cual el Estado asigna una beca universitaria integral a jóvenes en situación de pobreza o pobreza extrema. Esta investigación responde a la pregunta: ¿cuáles son las estrategias de comunicación intercultural en el marco de la adecuación cultural de los servicios que ofrecen las universidades y el Pronabec a beneficiarios migrantes del Programa Beca 18? Y se justifica puesto que los resultados son de interés para la implementación de una estrategia comunicacional que tome en cuenta la diversidad cultural desde las universidades y la manera en la que se gestiona la incorporación del alumnado al sistema educativo superior en Lima. Para este estudio se llevó a cabo una metodología principalmente cualitativa, que consideró entrevistas a los tres principales actores involucrados: el Pronabec, las universidades y los becarios provenientes de entornos culturalmente distintos. Los resultados reflejaron importantes obstáculos para la implementación del enfoque intercultural en las universidades. Estos fueron: la discriminación, el sentimiento de inferioridad por parte de los becarios migrantes, el cuestionamiento de la identidad propia y el estado de las comunicaciones en el programa. Finalmente, a partir del trabajo de campo se generó propuestas desde la comunicación intercultural para la gestión de la diversidad cultural en las universidades.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Becas--PerúProgramas sociales--Perú--EducaciónComunicación intercultural--Becas, becarios, etc.--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Las estrategias de comunicación intercultural para la adecuación cultural de los servicios para becarios del Programa Beca 18 en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/168418oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1684182024-07-08 09:21:44.114http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las estrategias de comunicación intercultural para la adecuación cultural de los servicios para becarios del Programa Beca 18 en Lima
title Las estrategias de comunicación intercultural para la adecuación cultural de los servicios para becarios del Programa Beca 18 en Lima
spellingShingle Las estrategias de comunicación intercultural para la adecuación cultural de los servicios para becarios del Programa Beca 18 en Lima
Ortiz Ballarta, Laura Alejandra
Becas--Perú
Programas sociales--Perú--Educación
Comunicación intercultural--Becas, becarios, etc.--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Las estrategias de comunicación intercultural para la adecuación cultural de los servicios para becarios del Programa Beca 18 en Lima
title_full Las estrategias de comunicación intercultural para la adecuación cultural de los servicios para becarios del Programa Beca 18 en Lima
title_fullStr Las estrategias de comunicación intercultural para la adecuación cultural de los servicios para becarios del Programa Beca 18 en Lima
title_full_unstemmed Las estrategias de comunicación intercultural para la adecuación cultural de los servicios para becarios del Programa Beca 18 en Lima
title_sort Las estrategias de comunicación intercultural para la adecuación cultural de los servicios para becarios del Programa Beca 18 en Lima
author Ortiz Ballarta, Laura Alejandra
author_facet Ortiz Ballarta, Laura Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lanegra Quispe, Iván Kriss
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Ballarta, Laura Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Becas--Perú
Programas sociales--Perú--Educación
Comunicación intercultural--Becas, becarios, etc.--Perú
topic Becas--Perú
Programas sociales--Perú--Educación
Comunicación intercultural--Becas, becarios, etc.--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El presente estudio está vinculado al programa social Beca 18 desarrollado por el Programa Nacional de Becas (Pronabec), en el cual el Estado asigna una beca universitaria integral a jóvenes en situación de pobreza o pobreza extrema. Esta investigación responde a la pregunta: ¿cuáles son las estrategias de comunicación intercultural en el marco de la adecuación cultural de los servicios que ofrecen las universidades y el Pronabec a beneficiarios migrantes del Programa Beca 18? Y se justifica puesto que los resultados son de interés para la implementación de una estrategia comunicacional que tome en cuenta la diversidad cultural desde las universidades y la manera en la que se gestiona la incorporación del alumnado al sistema educativo superior en Lima. Para este estudio se llevó a cabo una metodología principalmente cualitativa, que consideró entrevistas a los tres principales actores involucrados: el Pronabec, las universidades y los becarios provenientes de entornos culturalmente distintos. Los resultados reflejaron importantes obstáculos para la implementación del enfoque intercultural en las universidades. Estos fueron: la discriminación, el sentimiento de inferioridad por parte de los becarios migrantes, el cuestionamiento de la identidad propia y el estado de las comunicaciones en el programa. Finalmente, a partir del trabajo de campo se generó propuestas desde la comunicación intercultural para la gestión de la diversidad cultural en las universidades.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-10-15T15:46:01Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-10-15T15:46:01Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15159
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15159
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639458685255680
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).