Creatividad en la opinión de legos: una comparación intercultural

Descripción del Articulo

La concepción de la creatividad puede estar influenciada por la opinión de los legos o gente común, y por los contextos culturales. Este estudio tuvo como objetivo replicar un estudio realizado por Bass et al. (2015) con estudiantes de los Países Bajos sobre la opinión de las condiciones facilitador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: dos Santos, Marco Antonio, Muglia Wechsler, Solange, Nader, Silvana Maria, Marchiolli Barboza, Chaielen, Bruno Mundim, Maria Celia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178360
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/22243/21521
https://doi.org/10.18800/psico.202002.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Cultura
Creencias
Laicos
Teoría implícita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La concepción de la creatividad puede estar influenciada por la opinión de los legos o gente común, y por los contextos culturales. Este estudio tuvo como objetivo replicar un estudio realizado por Bass et al. (2015) con estudiantes de los Países Bajos sobre la opinión de las condiciones facilitadoras de la creatividad entre la gente común, comparándolos con los estudiantes brasileños. La muestra brasileña consistió en 296 estudiantes de pregrado (Mujeres = 83%), con una edad promedio de 24 años (DE = 7.73) que no llevaron ningún curso sobre creatividad. En el estudio de los Países Bajos participaron 176 estudiantes de pregrado (Mujeres = 73.9%) con una edad promedio de 20 años (DE = 5.0). Los participantes brasileños respondieron un cuestionario diseñado para evaluar las mismas áreas del estudio neerlandés sobre situaciones que favorecen la creatividad. Las respuestas comparadas por el test t de Student y el análisis factorial mostraron diferencias entre países, pues los brasileños le dieron mayor importancia a las actividades relajantes y a viajar, mientras que los neerlandeses preferían actividades concentradas y estar solos. El estudio concluye que existen influencias culturales en las concepciones de la creatividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).