Análisis de las estrategias de marketing digital en las etapas del proceso de compra del consumidor digital de Chaffey y Smith en empresas del sector textil- confecciones en América Latina
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo se están aplicando las estrategias de marketing digital en cada una de las etapas del proceso de compra del consumidor por Chaffey y Smith en empresas del sector textil y de confección en América Latina. Para lograr ello, en el marco teóric...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177582 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fábricas textiles Industria de la confección Mercadeo en Internet--América Latina Mercadeo en Internet--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo se están aplicando las estrategias de marketing digital en cada una de las etapas del proceso de compra del consumidor por Chaffey y Smith en empresas del sector textil y de confección en América Latina. Para lograr ello, en el marco teórico se presentan conceptualmente los conceptos de marketing digital y, la descripción de las principales estrategias como plataformas digitales. Seguido de ello, se explican cuatro modelos del proceso de compra del consumidor en la era digital: Dynamic Customer Journey, Momentos de la verdad, The online buying process y las 5 A´ del marketing 4.0 según Kotler, detallando cada una de sus etapas. En base a la información recabada, se elige analizar el modelo de Chaffey y Smith “The online buying process” en conjunto a las estrategias de marketing digital, tomando en cuenta su aplicación en cada etapa del proceso. Por otro lado, en el marco contextual, se explica la situación actual de la industria textil y de confección, la evolución del consumidor digital, la aplicación de estrategias digitales en América Latina, tomando en referencia casos de Colombia, Brasil y Perú. Finalmente, se concluye que, si bien se propone analizar la aplicación de cada estrategia de marketing digital en cada una de las etapas del proceso de compra del consumidor, estas pueden variar de acuerdo al propósito general que buscar cada empresa del sector textil y de confección. Así, se encontró que en los tres casos de Brasil, Colombia y Perú implementan la estrategia del marketing de contenidos en la que resalta la exposición de la marca, la calidad de información, el tiempo de usabilidad de las plataformas. Ellas se enfocaron en las tres primeras etapas de decisión de compra según Chaffey y Smith: reconocimiento del problema, búsqueda de información y decisión de compra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).