Geosintéticos: tipos, usos, medición y utilización de sus propiedades índice y de interacción con el suelo

Descripción del Articulo

Los geosintéticos tienen un elevado número de aplicaciones en la ingeniería geotécnica y su uso se incrementó en los últimos años, esto puede ser explicado por el avance tecnológico de estos y la economía que ellos brindan. Por eso, el presente trabajo de investigación consiste en la descripción de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Herrera, Joyce Lissette, Montenegro Rios, Naysha Verónica, Pauccar Navarrete, Dayana Elizabeth, Luna Torrejón, Ricardo Miguel, Todco Gutierrez, Edgard Jean Piere
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183508
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geosintéticos--Propiedades
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_788602a3b89570e89bba7047dcd55840
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183508
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zavala Rosell, Guillermo JoséAguilar Herrera, Joyce LissetteMontenegro Rios, Naysha VerónicaPauccar Navarrete, Dayana ElizabethLuna Torrejón, Ricardo MiguelTodco Gutierrez, Edgard Jean Piere2022-02-11T18:27:17Z2022-02-11T18:27:17Z20212022-02-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/21604Los geosintéticos tienen un elevado número de aplicaciones en la ingeniería geotécnica y su uso se incrementó en los últimos años, esto puede ser explicado por el avance tecnológico de estos y la economía que ellos brindan. Por eso, el presente trabajo de investigación consiste en la descripción de los tipos de geosintéticos, las funciones que cumplen y el uso que se les puede dar en proyectos de ingeniería. Además, se explican algunas de propiedades índice y de interacción con el suelo más importantes en el diseño de los mismos, así como los ensayos necesarios para obtener dichos parámetros. Este trabajo resulta importante ya que menciona las características de cada tipo de geosintético, que son necesarias para el proceso de planificación, análisis y diseño de proyectos de ingeniería civil, geotecnia, entre otros. El objetivo principal de la presente investigación es explicar las funciones y propiedades de los geosintéticos aplicables en obras civiles. Para ello, se aplica una metodología de estudio de caso que consiste en la revisión de fuentes académicas confiables y documentos de empresas relacionadas al rubro de la ingeniería geotécnica. Finalmente, como se detalla en la sección de conclusiones, se menciona que los geosintéticos pueden ser aplicados según la función que se desea cumplir, y la elección del tipo de geosintético a usar depende del análisis según las propiedades, el tipo de proyecto, aspectos económicos, entre otros.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Geosintéticos--PropiedadesMateriales de construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Geosintéticos: tipos, usos, medición y utilización de sus propiedades índice y de interacción con el sueloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil07885623https://orcid.org/0000-0002-2077-50017159260272446721714772447205040673244245732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183508oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1835082024-06-10 11:13:23.927http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Geosintéticos: tipos, usos, medición y utilización de sus propiedades índice y de interacción con el suelo
title Geosintéticos: tipos, usos, medición y utilización de sus propiedades índice y de interacción con el suelo
spellingShingle Geosintéticos: tipos, usos, medición y utilización de sus propiedades índice y de interacción con el suelo
Aguilar Herrera, Joyce Lissette
Geosintéticos--Propiedades
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Geosintéticos: tipos, usos, medición y utilización de sus propiedades índice y de interacción con el suelo
title_full Geosintéticos: tipos, usos, medición y utilización de sus propiedades índice y de interacción con el suelo
title_fullStr Geosintéticos: tipos, usos, medición y utilización de sus propiedades índice y de interacción con el suelo
title_full_unstemmed Geosintéticos: tipos, usos, medición y utilización de sus propiedades índice y de interacción con el suelo
title_sort Geosintéticos: tipos, usos, medición y utilización de sus propiedades índice y de interacción con el suelo
author Aguilar Herrera, Joyce Lissette
author_facet Aguilar Herrera, Joyce Lissette
Montenegro Rios, Naysha Verónica
Pauccar Navarrete, Dayana Elizabeth
Luna Torrejón, Ricardo Miguel
Todco Gutierrez, Edgard Jean Piere
author_role author
author2 Montenegro Rios, Naysha Verónica
Pauccar Navarrete, Dayana Elizabeth
Luna Torrejón, Ricardo Miguel
Todco Gutierrez, Edgard Jean Piere
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Rosell, Guillermo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Herrera, Joyce Lissette
Montenegro Rios, Naysha Verónica
Pauccar Navarrete, Dayana Elizabeth
Luna Torrejón, Ricardo Miguel
Todco Gutierrez, Edgard Jean Piere
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Geosintéticos--Propiedades
Materiales de construcción
topic Geosintéticos--Propiedades
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Los geosintéticos tienen un elevado número de aplicaciones en la ingeniería geotécnica y su uso se incrementó en los últimos años, esto puede ser explicado por el avance tecnológico de estos y la economía que ellos brindan. Por eso, el presente trabajo de investigación consiste en la descripción de los tipos de geosintéticos, las funciones que cumplen y el uso que se les puede dar en proyectos de ingeniería. Además, se explican algunas de propiedades índice y de interacción con el suelo más importantes en el diseño de los mismos, así como los ensayos necesarios para obtener dichos parámetros. Este trabajo resulta importante ya que menciona las características de cada tipo de geosintético, que son necesarias para el proceso de planificación, análisis y diseño de proyectos de ingeniería civil, geotecnia, entre otros. El objetivo principal de la presente investigación es explicar las funciones y propiedades de los geosintéticos aplicables en obras civiles. Para ello, se aplica una metodología de estudio de caso que consiste en la revisión de fuentes académicas confiables y documentos de empresas relacionadas al rubro de la ingeniería geotécnica. Finalmente, como se detalla en la sección de conclusiones, se menciona que los geosintéticos pueden ser aplicados según la función que se desea cumplir, y la elección del tipo de geosintético a usar depende del análisis según las propiedades, el tipo de proyecto, aspectos económicos, entre otros.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-11T18:27:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-11T18:27:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21604
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21604
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639227787771904
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).