Modelo prolab: Calacad innovación social en minería a través de la creación de una empresa de diseño CAD para optimizar el desarrollo de planos de ingeniería en consultoras mineras y generar oportunidades de formación a jóvenes sin acceso a educación universitaria

Descripción del Articulo

Nuestra investigación está enfocada en una solución que ayude a empresas que se dedican al desarrollo de ingenierías (consultoras de ingeniería en minería), quienes tienen como principal clientes a las Mineras; por lo que, a través de entrevistas a los usuarios claves (jefes de ingeniería, gerentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Dávila, Brenda Milagros, Carrillo Iparraguirre, Edgard Andre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199024
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño asistido por computadoras
Empresas de servicios--Perú
Consultores de empresas
Industria minera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_7873f3783c12e13bdc8377b8569786e6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199024
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hoyos Vallejo, Carlos ArturoHerrera Dávila, Brenda MilagrosCarrillo Iparraguirre, Edgard Andre2024-03-21T19:21:58Z2024-03-21T19:21:58Z20232024-03-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/27370Nuestra investigación está enfocada en una solución que ayude a empresas que se dedican al desarrollo de ingenierías (consultoras de ingeniería en minería), quienes tienen como principal clientes a las Mineras; por lo que, a través de entrevistas a los usuarios claves (jefes de ingeniería, gerentes de proyectos, líderes técnicos, ingenieros senior, etc.) de estas empresas, hemos identificado que su principal dolor, la demora del desarrollo de planos de ingeniería, ocurre porque no cuentan con la cantidad de personal necesario para los proyectos asignados. Esta falta de personal requerido sucede porque los proyectos son de corta duración y los plazos de contratación exceden del tiempo de contrato. Además de eso, dentro de sus presupuestos, las horas hombre consideradas para el desarrollo de planos siempre terminan sobrepasando el presupuesto, debido a los retrabajos u horas extras que se deben realizar para cumplir con plazos establecidos por sus clientes. La solución que se propone para poder aliviar este punto de dolor es el servicio de desarrollo de planos de ingeniería, que use los softwares originales, cuente con personal calificado para el desarrollo de esta actividad y esté alineada con las metodologías estandarizadas para el desarrollo de planos. Con esta solución se busca aliviar el proceso de contratación de personal dibujante, tercerizar el servicio de desarrollo de planos, lo cual, dependiendo los tipos de contrato, pueden tener un mejor control de los presupuestos y plazos asignados para estas partidas por parte de las consultoras. En el factor económico se busca reducir sus costos fijos de planilla, equipos y adquisición de software que se requieren para realizar el desarrollo de planos, además de contar con mayor crédito fiscal debido a que ahora cuentan con una subcontratación de servicio. Además de esto se contará con un área de formación de dibujantes de planos CAD, enfocados en jóvenes que estén terminando la etapa escolar y no cuenten con los recursos o posibilidades de poder seguir una carrera universitaria. Esta solución tiene un impacto en el ODS 4 contribuyendo en la educación de calidad y formación técnica, en el ODS 8 generamos oportunidades de empleo y crecimiento económico sostenible. Los análisis financieros indican que el proyecto será viable al 5° año de operación con un VAN de 1.1MM USD, además de generar un VANS positivo con 3.6MM PEN el cual indica un aporte social y ambiental.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Diseño asistido por computadorasEmpresas de servicios--PerúConsultores de empresasIndustria minera--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Calacad innovación social en minería a través de la creación de una empresa de diseño CAD para optimizar el desarrollo de planos de ingeniería en consultoras mineras y generar oportunidades de formación a jóvenes sin acceso a educación universitariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001944142https://orcid.org/0000-0003-3571-71784461496745372313413307Loza Geldres, Igor LeopoldoKuschel, KatherinaHoyos Vallejo, Carlos Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199024oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1990242024-06-10 10:54:18.153http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Calacad innovación social en minería a través de la creación de una empresa de diseño CAD para optimizar el desarrollo de planos de ingeniería en consultoras mineras y generar oportunidades de formación a jóvenes sin acceso a educación universitaria
title Modelo prolab: Calacad innovación social en minería a través de la creación de una empresa de diseño CAD para optimizar el desarrollo de planos de ingeniería en consultoras mineras y generar oportunidades de formación a jóvenes sin acceso a educación universitaria
spellingShingle Modelo prolab: Calacad innovación social en minería a través de la creación de una empresa de diseño CAD para optimizar el desarrollo de planos de ingeniería en consultoras mineras y generar oportunidades de formación a jóvenes sin acceso a educación universitaria
Herrera Dávila, Brenda Milagros
Diseño asistido por computadoras
Empresas de servicios--Perú
Consultores de empresas
Industria minera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Calacad innovación social en minería a través de la creación de una empresa de diseño CAD para optimizar el desarrollo de planos de ingeniería en consultoras mineras y generar oportunidades de formación a jóvenes sin acceso a educación universitaria
title_full Modelo prolab: Calacad innovación social en minería a través de la creación de una empresa de diseño CAD para optimizar el desarrollo de planos de ingeniería en consultoras mineras y generar oportunidades de formación a jóvenes sin acceso a educación universitaria
title_fullStr Modelo prolab: Calacad innovación social en minería a través de la creación de una empresa de diseño CAD para optimizar el desarrollo de planos de ingeniería en consultoras mineras y generar oportunidades de formación a jóvenes sin acceso a educación universitaria
title_full_unstemmed Modelo prolab: Calacad innovación social en minería a través de la creación de una empresa de diseño CAD para optimizar el desarrollo de planos de ingeniería en consultoras mineras y generar oportunidades de formación a jóvenes sin acceso a educación universitaria
title_sort Modelo prolab: Calacad innovación social en minería a través de la creación de una empresa de diseño CAD para optimizar el desarrollo de planos de ingeniería en consultoras mineras y generar oportunidades de formación a jóvenes sin acceso a educación universitaria
author Herrera Dávila, Brenda Milagros
author_facet Herrera Dávila, Brenda Milagros
Carrillo Iparraguirre, Edgard Andre
author_role author
author2 Carrillo Iparraguirre, Edgard Andre
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hoyos Vallejo, Carlos Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Dávila, Brenda Milagros
Carrillo Iparraguirre, Edgard Andre
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño asistido por computadoras
Empresas de servicios--Perú
Consultores de empresas
Industria minera--Perú
topic Diseño asistido por computadoras
Empresas de servicios--Perú
Consultores de empresas
Industria minera--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Nuestra investigación está enfocada en una solución que ayude a empresas que se dedican al desarrollo de ingenierías (consultoras de ingeniería en minería), quienes tienen como principal clientes a las Mineras; por lo que, a través de entrevistas a los usuarios claves (jefes de ingeniería, gerentes de proyectos, líderes técnicos, ingenieros senior, etc.) de estas empresas, hemos identificado que su principal dolor, la demora del desarrollo de planos de ingeniería, ocurre porque no cuentan con la cantidad de personal necesario para los proyectos asignados. Esta falta de personal requerido sucede porque los proyectos son de corta duración y los plazos de contratación exceden del tiempo de contrato. Además de eso, dentro de sus presupuestos, las horas hombre consideradas para el desarrollo de planos siempre terminan sobrepasando el presupuesto, debido a los retrabajos u horas extras que se deben realizar para cumplir con plazos establecidos por sus clientes. La solución que se propone para poder aliviar este punto de dolor es el servicio de desarrollo de planos de ingeniería, que use los softwares originales, cuente con personal calificado para el desarrollo de esta actividad y esté alineada con las metodologías estandarizadas para el desarrollo de planos. Con esta solución se busca aliviar el proceso de contratación de personal dibujante, tercerizar el servicio de desarrollo de planos, lo cual, dependiendo los tipos de contrato, pueden tener un mejor control de los presupuestos y plazos asignados para estas partidas por parte de las consultoras. En el factor económico se busca reducir sus costos fijos de planilla, equipos y adquisición de software que se requieren para realizar el desarrollo de planos, además de contar con mayor crédito fiscal debido a que ahora cuentan con una subcontratación de servicio. Además de esto se contará con un área de formación de dibujantes de planos CAD, enfocados en jóvenes que estén terminando la etapa escolar y no cuenten con los recursos o posibilidades de poder seguir una carrera universitaria. Esta solución tiene un impacto en el ODS 4 contribuyendo en la educación de calidad y formación técnica, en el ODS 8 generamos oportunidades de empleo y crecimiento económico sostenible. Los análisis financieros indican que el proyecto será viable al 5° año de operación con un VAN de 1.1MM USD, además de generar un VANS positivo con 3.6MM PEN el cual indica un aporte social y ambiental.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-21T19:21:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-21T19:21:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27370
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27370
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638469561417728
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).