Características de mindfulness y estrés agudo en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre las características de mindfulness y estrés agudo y sus áreas en un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Como objetivo específico se propuso explorar las posibles diferencias significat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Ponce, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194228
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios--Investigaciones--Perú--Lima
Stress (Psicología)
Atención plena (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre las características de mindfulness y estrés agudo y sus áreas en un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Como objetivo específico se propuso explorar las posibles diferencias significativas de los puntajes totales y áreas de las variables en función al sexo y práctica de meditación. Para ello se evaluó a 124 estudiantes universitarios, hombres y mujeres de 18 a 25 años (M= 19.05; D.E.= 1.49). Para medir el mindfulness se utilizó la adaptación del Cuestionario de Cinco Facetas de mindfulness (Loret de Mola, 2009) y el Inventario de Reacciones de Estrés Agudo (Valdez, 1999) para la medición del estrés agudo. La mayoría de las correlaciones encontradas responde congruentemente con los hallazgos previos en la literatura: se halló una relación inversa entre los niveles de mindfulness y estrés agudo y entre la mayoría de sus áreas. Se concluye así que el mindfulness puede funcionar como herramienta protectora contra el estrés agudo, ya que su ejercicio implica una serie de capacidades que amortiguan las respuestas de este tipo de estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).