Las percepciones de género del docente y su influencia en la autoeficacia de los niños y niñas

Descripción del Articulo

La presente investigación es una revisión bibliográfica que parte de la interrogante ¿Cómo influyen las percepciones de género de los docentes en la autoeficacia de los niños y niñas? Para poder dar respuesta a ello, en primer lugar, se establece la definición de los tres términos principales: géner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Torres, Francisco Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171053
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad de género en la educación--Perú
Personal docente--Actitudes
Autoeficacia
Estereotipo (Psicología social)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_768c2755538bb506d0129af06ae55479
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171053
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chumpitaz Campos, Lucrecia ElizabethGallegos Torres, Francisco Andrés2020-06-01T18:52:54Z2020-06-01T18:52:54Z20182020-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/16353La presente investigación es una revisión bibliográfica que parte de la interrogante ¿Cómo influyen las percepciones de género de los docentes en la autoeficacia de los niños y niñas? Para poder dar respuesta a ello, en primer lugar, se establece la definición de los tres términos principales: género, percepción y autoeficacia. Sobre el género, se han comparado diferentes enfoques acerca del uso de este término, específicamente su uso como distinción biológica y como construcción sociocultural, integrando ambas partes en una sola definición para ser utilizada en el ámbito educativo. Sobre las percepciones, específicamente las percepciones de género del docente en el aula, se determina que estas son las concepciones que tiene el docente acerca de lo que implica y lo que puede o no hacer un hombre o una mujer, y que esto se traduce en acciones específicas en el aula que influirán en el desarrollo de sus alumnos. Sobre el desarrollo de la autoeficacia en la escuela, se determina que este es un factor muy importante en el proceso de aprendizaje de los alumnos, particularmente en el ámbito académico que es el que se prioriza en la vida de los niños. Al determinar cómo influyen las percepciones docentes de género en la autoeficacia de sus alumnos, se determina que esta se ve influenciada principalmente por la socialización, que es el eje que conecta los tres aspectos principales de la investigación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Identidad de género en la educación--PerúPersonal docente--ActitudesAutoeficaciaEstereotipo (Psicología social)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las percepciones de género del docente y su influencia en la autoeficacia de los niños y niñasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10375883https://orcid.org/0000-0003-2454-8495199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/171053oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1710532025-03-11 11:50:39.209http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las percepciones de género del docente y su influencia en la autoeficacia de los niños y niñas
title Las percepciones de género del docente y su influencia en la autoeficacia de los niños y niñas
spellingShingle Las percepciones de género del docente y su influencia en la autoeficacia de los niños y niñas
Gallegos Torres, Francisco Andrés
Identidad de género en la educación--Perú
Personal docente--Actitudes
Autoeficacia
Estereotipo (Psicología social)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Las percepciones de género del docente y su influencia en la autoeficacia de los niños y niñas
title_full Las percepciones de género del docente y su influencia en la autoeficacia de los niños y niñas
title_fullStr Las percepciones de género del docente y su influencia en la autoeficacia de los niños y niñas
title_full_unstemmed Las percepciones de género del docente y su influencia en la autoeficacia de los niños y niñas
title_sort Las percepciones de género del docente y su influencia en la autoeficacia de los niños y niñas
author Gallegos Torres, Francisco Andrés
author_facet Gallegos Torres, Francisco Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumpitaz Campos, Lucrecia Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallegos Torres, Francisco Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad de género en la educación--Perú
Personal docente--Actitudes
Autoeficacia
Estereotipo (Psicología social)
topic Identidad de género en la educación--Perú
Personal docente--Actitudes
Autoeficacia
Estereotipo (Psicología social)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación es una revisión bibliográfica que parte de la interrogante ¿Cómo influyen las percepciones de género de los docentes en la autoeficacia de los niños y niñas? Para poder dar respuesta a ello, en primer lugar, se establece la definición de los tres términos principales: género, percepción y autoeficacia. Sobre el género, se han comparado diferentes enfoques acerca del uso de este término, específicamente su uso como distinción biológica y como construcción sociocultural, integrando ambas partes en una sola definición para ser utilizada en el ámbito educativo. Sobre las percepciones, específicamente las percepciones de género del docente en el aula, se determina que estas son las concepciones que tiene el docente acerca de lo que implica y lo que puede o no hacer un hombre o una mujer, y que esto se traduce en acciones específicas en el aula que influirán en el desarrollo de sus alumnos. Sobre el desarrollo de la autoeficacia en la escuela, se determina que este es un factor muy importante en el proceso de aprendizaje de los alumnos, particularmente en el ámbito académico que es el que se prioriza en la vida de los niños. Al determinar cómo influyen las percepciones docentes de género en la autoeficacia de sus alumnos, se determina que esta se ve influenciada principalmente por la socialización, que es el eje que conecta los tres aspectos principales de la investigación.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-01T18:52:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-01T18:52:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16353
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16353
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638842384711680
score 13.9875345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).