Hacia una pedagogía de la yunza
Descripción del Articulo
El proyecto atiende a las problemáticas de la enseñanza del curso de Arte y Cultura en la educación pública nacional, y trata como caso de estudio a la Institución Educativa Pública Secundaria «Gerardo Salomón Mejía Saco», en el distrito de Cerro Azul, en Cañete, para proponer la yunza como una posi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185902 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/185902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pedagogía Yunza Innovación educativa Educación artística Cultura popular Pedagogy Educational innovation Artistic education Popular culture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El proyecto atiende a las problemáticas de la enseñanza del curso de Arte y Cultura en la educación pública nacional, y trata como caso de estudio a la Institución Educativa Pública Secundaria «Gerardo Salomón Mejía Saco», en el distrito de Cerro Azul, en Cañete, para proponer la yunza como una posibilidad de innovación educativa que integraría nuevas herramientas propias del contexto a los procesos pedagógicos en la escuela. Para esto, el autor plantea tres objetivos específicos que desarrollará a través de la investigación-acción: (1) identificar los recursos pedagógicos de la yunza; (2) diagnosticar los métodos de aprendizaje realizados en la institución; y (3) diseñar y aplicar una metodología de aprendizaje con los recursos pedagógicos de la yunza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).