Aplicación del programa “Habla Palabra” en la disminución de los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de la I.E. Fe y Alegría N° 63 de la Ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio, tiene como objetivo principal evaluar la efectividad del programa “Habla Palabra” para disminuir los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de edad de la I.E. Fe y Alegría N°63 de la ciudad de Trujillo. El tipo de investigación corresponde al experiment...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202827 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños--Lenguaje Educación preescolar--Investigaciones Fonología--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
id |
RPUC_761996bc20de229aaa3db36a4ef12a73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202827 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aplicación del programa “Habla Palabra” en la disminución de los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de la I.E. Fe y Alegría N° 63 de la Ciudad de Trujillo |
title |
Aplicación del programa “Habla Palabra” en la disminución de los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de la I.E. Fe y Alegría N° 63 de la Ciudad de Trujillo |
spellingShingle |
Aplicación del programa “Habla Palabra” en la disminución de los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de la I.E. Fe y Alegría N° 63 de la Ciudad de Trujillo Amambal Díaz, Diana Lucía Niños--Lenguaje Educación preescolar--Investigaciones Fonología--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
title_short |
Aplicación del programa “Habla Palabra” en la disminución de los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de la I.E. Fe y Alegría N° 63 de la Ciudad de Trujillo |
title_full |
Aplicación del programa “Habla Palabra” en la disminución de los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de la I.E. Fe y Alegría N° 63 de la Ciudad de Trujillo |
title_fullStr |
Aplicación del programa “Habla Palabra” en la disminución de los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de la I.E. Fe y Alegría N° 63 de la Ciudad de Trujillo |
title_full_unstemmed |
Aplicación del programa “Habla Palabra” en la disminución de los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de la I.E. Fe y Alegría N° 63 de la Ciudad de Trujillo |
title_sort |
Aplicación del programa “Habla Palabra” en la disminución de los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de la I.E. Fe y Alegría N° 63 de la Ciudad de Trujillo |
author |
Amambal Díaz, Diana Lucía |
author_facet |
Amambal Díaz, Diana Lucía García Ramirez, Evelyn Paola |
author_role |
author |
author2 |
García Ramirez, Evelyn Paola |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martino Mendoza, Carmen Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amambal Díaz, Diana Lucía García Ramirez, Evelyn Paola |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Niños--Lenguaje Educación preescolar--Investigaciones Fonología--Investigaciones |
topic |
Niños--Lenguaje Educación preescolar--Investigaciones Fonología--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
description |
El presente estudio, tiene como objetivo principal evaluar la efectividad del programa “Habla Palabra” para disminuir los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de edad de la I.E. Fe y Alegría N°63 de la ciudad de Trujillo. El tipo de investigación corresponde al experimental, con diseño cuasiexperimental de dos grupos no equivalentes. La muestra estuvo conformada por 52 niños de 4 años. Se administró a la muestra de niños el test TEPROSIF-R para evaluar sus procesos de simplificación fonológica, antes y después de la aplicación del programa mencionado. Para el contraste de las hipótesis, se empleó la prueba t de Student para muestras relacionadas, la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, y la t de Student para muestras independientes. Los resultados indican que la diferencia obtenida en los procesos de simplificación fonológica (PSF), entre el pretest y el postest (t = 6,461; p = 0,000) es estadísticamente significativo al nivel de p<0,01. Del mismo modo, se obtuvieron diferencias significativas en las dimensiones de los PSF: estructura de la sílaba y la palabra (t = 5,139; p = ,000), asimilación (Z = -2,758; p = 0,006), y sustitución (Z = -3,877; p = ,000). Finalmente, se registró en el postest diferencia significativa en los PSF entre los grupos experimental y de control (t = 7,260; p = ,000). Se concluye que la aplicación del programa “Habla Palabra” fue efectiva en la disminución de los PSF en los niños participantes de la muestra investigada. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-30T17:58:25Z 2024-11-10T05:42:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-30T17:58:25Z 2024-11-10T05:42:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29282 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29282 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638429902176256 |
spelling |
Martino Mendoza, Carmen PatriciaAmambal Díaz, Diana LucíaGarcía Ramirez, Evelyn Paola2024-10-30T17:58:25Z2024-11-10T05:42:03Z2024-10-30T17:58:25Z2024-11-10T05:42:03Z20242024-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/29282El presente estudio, tiene como objetivo principal evaluar la efectividad del programa “Habla Palabra” para disminuir los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de edad de la I.E. Fe y Alegría N°63 de la ciudad de Trujillo. El tipo de investigación corresponde al experimental, con diseño cuasiexperimental de dos grupos no equivalentes. La muestra estuvo conformada por 52 niños de 4 años. Se administró a la muestra de niños el test TEPROSIF-R para evaluar sus procesos de simplificación fonológica, antes y después de la aplicación del programa mencionado. Para el contraste de las hipótesis, se empleó la prueba t de Student para muestras relacionadas, la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, y la t de Student para muestras independientes. Los resultados indican que la diferencia obtenida en los procesos de simplificación fonológica (PSF), entre el pretest y el postest (t = 6,461; p = 0,000) es estadísticamente significativo al nivel de p<0,01. Del mismo modo, se obtuvieron diferencias significativas en las dimensiones de los PSF: estructura de la sílaba y la palabra (t = 5,139; p = ,000), asimilación (Z = -2,758; p = 0,006), y sustitución (Z = -3,877; p = ,000). Finalmente, se registró en el postest diferencia significativa en los PSF entre los grupos experimental y de control (t = 7,260; p = ,000). Se concluye que la aplicación del programa “Habla Palabra” fue efectiva en la disminución de los PSF en los niños participantes de la muestra investigada.The main objective of the present study is to evaluate the effectiveness of the “Habla Palabra” program to reduce the processes of phonological simplification in 4-year-old boys and girls of the I.E. Fe y Alegría N°63 of the city of Trujillo. The type of research corresponds to experimental, with a quasi-experimental design of two nonequivalent groups. The sample was made up of 52 4-year-old children. The TEPROSIF-R test was administered to the sample of children to evaluate their phonological simplification processes, before and after the application of the aforementioned program. To contrast the hypotheses, the Student t test for related samples, the Wilcoxon signed rank test, and the Student t test for independent samples were used. The results indicate that the difference obtained in the phonological simplification processes (PSF) between the pretest and the posttest (t = 6.461; p = 0.000) is statistically significant at the level of p < 0.01. Similarly, significant differences were obtained in the PSF dimensions: syllable and word structure (t = 5.139; p = .000), assimilation (Z = -2.758; p = 0.006), and substitution (Z = - 3.877; p = .000). Finally, a significant difference in the PSF between the experimental and control groups was recorded in the post-test (t = 7.260; p = .000). It is concluded that the application of the “Habla Palabra” program was effective in reducing the PSF in the participating children of the investigated sample.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Niños--LenguajeEducación preescolar--InvestigacionesFonología--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Aplicación del programa “Habla Palabra” en la disminución de los procesos de simplificación fonológica en niños y niñas de 4 años de la I.E. Fe y Alegría N° 63 de la Ciudad de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes08212493https://orcid.org/0000-0001-3696-24694003117746855503916137Vilca Jara, Julissa YolandaMartino Mendoza, Carmen PatriciaEnríquez Vereau, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202827oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2028272024-11-11 17:30:43.034http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).