Relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de comunicación, en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

La investigación establece la relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de Comunicación en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo. Este estudio se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basurto Torres, Adriana, Evangelista Zevallos, Cecilia Carol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168959
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Comunicación en educación
Personal docente--Capacitación
Comunicación--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Perú--Villa María del Triunfo (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_76009c16842e429a083b061a2bab0588
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168959
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de comunicación, en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo
title Relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de comunicación, en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo
spellingShingle Relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de comunicación, en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo
Basurto Torres, Adriana
Comprensión de lectura
Comunicación en educación
Personal docente--Capacitación
Comunicación--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Perú--Villa María del Triunfo (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de comunicación, en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo
title_full Relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de comunicación, en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo
title_fullStr Relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de comunicación, en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo
title_full_unstemmed Relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de comunicación, en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo
title_sort Relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de comunicación, en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo
author Basurto Torres, Adriana
author_facet Basurto Torres, Adriana
Evangelista Zevallos, Cecilia Carol
author_role author
author2 Evangelista Zevallos, Cecilia Carol
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Evangelista Zevallos, Cecilia Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Basurto Torres, Adriana
Evangelista Zevallos, Cecilia Carol
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comprensión de lectura
Comunicación en educación
Personal docente--Capacitación
Comunicación--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Perú--Villa María del Triunfo (Lima : Distrito)
topic Comprensión de lectura
Comunicación en educación
Personal docente--Capacitación
Comunicación--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Perú--Villa María del Triunfo (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación establece la relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de Comunicación en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo. Este estudio se basa en el enfoque cognitivo que considera a la lectura como una habilidad compleja que implica procesos psicológicos de diferente nivel (bajo nivel “perceptivo y léxico”, alto nivel “sintáctico y semántico”), los que conllevan a la comprensión de un texto. La importancia de este estudio radica en que permite conocer la realidad específica de los alumnos de esta institución: verificar si los alumnos del segundo grado han automatizado los procesos lectores de bajo nivel; corroborar si los de tercer grado aún presentan dificultades en el acceso al léxico y ver si esto incide en los procesos de alto nivel; y cómo se relaciona este resultado con el nivel de logro alcanzado en comunicación. El tipo de investigación es descriptivo y se utiliza un diseño transversal correlacional. La muestra está conformada por 63 alumnos. Para evaluar la variable procesos de la lectura se utiliza el Test LEE de Lectura y escritura en español, y para medir el nivel de logro alcanzando en Comunicación se accede a la nota final del segundo trimestre. Los resultados indican que a mayor rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura, mayor será el nivel de logro alcanzado en el curso de Comunicación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T20:11:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T20:11:24Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15444
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15444
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639290134003712
spelling Evangelista Zevallos, Cecilia CarolBasurto Torres, AdrianaEvangelista Zevallos, Cecilia Carol2019-11-28T20:11:24Z2019-11-28T20:11:24Z20192019-11-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/15444La investigación establece la relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de Comunicación en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfo. Este estudio se basa en el enfoque cognitivo que considera a la lectura como una habilidad compleja que implica procesos psicológicos de diferente nivel (bajo nivel “perceptivo y léxico”, alto nivel “sintáctico y semántico”), los que conllevan a la comprensión de un texto. La importancia de este estudio radica en que permite conocer la realidad específica de los alumnos de esta institución: verificar si los alumnos del segundo grado han automatizado los procesos lectores de bajo nivel; corroborar si los de tercer grado aún presentan dificultades en el acceso al léxico y ver si esto incide en los procesos de alto nivel; y cómo se relaciona este resultado con el nivel de logro alcanzado en comunicación. El tipo de investigación es descriptivo y se utiliza un diseño transversal correlacional. La muestra está conformada por 63 alumnos. Para evaluar la variable procesos de la lectura se utiliza el Test LEE de Lectura y escritura en español, y para medir el nivel de logro alcanzando en Comunicación se accede a la nota final del segundo trimestre. Los resultados indican que a mayor rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura, mayor será el nivel de logro alcanzado en el curso de Comunicación.This investigation establishes the relationship between reading cognitive processes and the level of accomplishment on the Communication course of children from second and third elementary grade in a private education institution in Villa Maria del Triunfo, Lima, Perú. This investigation was based in the cognitive approach that regards reading as a complex skill, consisting on a series of psychological processes on different levels (“lexical and perceptive” on the low levels and “syntactics and semantics” on the high ones) that produce comprehension of a text. The importance of this investigation lies on that it makes clear the details of the actual situation of the alumni of this institution: Validate whether or not the alumni of second level have automated the low level reading processes; and validate whether or not the alumni of third level still struggle in their lexical ability and assess if this affects the high level processes; and what is the correlation between this results and the achievement level in the communication course. Our investigation has a descriptive focus and used a transversal-correlational design. The population was made of 63 students. To evaluate the “reading processes” variable we used the “Test LEE de Lectura y escritura en español”, and to measure the performance in the Communication course we used the final score on the second quarter. Results show that, the better the performace on the lexical and syntactic-semantic reading processes, the better the achievement level (score) in the Communication course.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comprensión de lecturaComunicación en educaciónPersonal docente--CapacitaciónComunicación--Estudio y enseñanzaEducación primaria--Perú--Villa María del Triunfo (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación entre el rendimiento en los procesos cognitivos de la lectura y el nivel de logro alcanzado en el curso de comunicación, en niños de segundo y tercer grado de primaria de una institución educativa privada del distrito de Villa María del Triunfoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gestión de la Educación191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/168959oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1689592025-03-11 10:41:07.182http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).