La mirada, la disposición y la luz. El enfoque de buenas prácticas docentes y los estudios generales

Descripción del Articulo

El artículo parte de una toma de posición respecto a la actividad docente: se trata más de un arte complejo que de un método. La clase, en cualquiera de sus formas, es siempre un acontecimiento especial; es una situación presente y personal para docentes y alumnos. En ella se deben sincronizar las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Ballón, Julio Del
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117155
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/3857/pdf
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas Prácticas Docentes
Disposición Docente
Contingencia Del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Artes Liberales
Dimensión Formativa de Los Estudios Generales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El artículo parte de una toma de posición respecto a la actividad docente: se trata más de un arte complejo que de un método. La clase, en cualquiera de sus formas, es siempre un acontecimiento especial; es una situación presente y personal para docentes y alumnos. En ella se deben sincronizar las expectativas académicas con las expectativas personales de docentes y alumnos para que se genere un espacio de aprendizaje. Tal logro requiere de una especial práctica (o arte): aquella que está abierta a lo inesperado. Es por esta razón que el artículo se concentra en el enfoque de buenas prácticas docentes y luego se propone vincularlo con una concepción humanista de los estudios generales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).