Informe Jurídico sobre la RESOLUCIÓNN° 086-2021-SUNARP-TR
Descripción del Articulo
El autor del presente Informe Jurídico analiza los argumentos más importantes expuestos en la Resolución N° 086-2021-SUNARP-TR para sustentar la admisión al Registro Personal de la sustitución de régimen patrimonial de sociedad de gananciales, por el de separación de patrimonios, en una unión de hec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195075 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de familia--Perú Concubinato--Perú Matrimonio--Régimen patrimonial Derecho registral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_75a3cd3c9aeba3a34a4f58d7f0a4e863 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195075 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe Jurídico sobre la RESOLUCIÓNN° 086-2021-SUNARP-TR |
| title |
Informe Jurídico sobre la RESOLUCIÓNN° 086-2021-SUNARP-TR |
| spellingShingle |
Informe Jurídico sobre la RESOLUCIÓNN° 086-2021-SUNARP-TR Marín Rodríguez, Fenner Benjamín Derecho de familia--Perú Concubinato--Perú Matrimonio--Régimen patrimonial Derecho registral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Informe Jurídico sobre la RESOLUCIÓNN° 086-2021-SUNARP-TR |
| title_full |
Informe Jurídico sobre la RESOLUCIÓNN° 086-2021-SUNARP-TR |
| title_fullStr |
Informe Jurídico sobre la RESOLUCIÓNN° 086-2021-SUNARP-TR |
| title_full_unstemmed |
Informe Jurídico sobre la RESOLUCIÓNN° 086-2021-SUNARP-TR |
| title_sort |
Informe Jurídico sobre la RESOLUCIÓNN° 086-2021-SUNARP-TR |
| author |
Marín Rodríguez, Fenner Benjamín |
| author_facet |
Marín Rodríguez, Fenner Benjamín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arata Solís, Rómulo Moisés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marín Rodríguez, Fenner Benjamín |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho de familia--Perú Concubinato--Perú Matrimonio--Régimen patrimonial Derecho registral--Perú |
| topic |
Derecho de familia--Perú Concubinato--Perú Matrimonio--Régimen patrimonial Derecho registral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El autor del presente Informe Jurídico analiza los argumentos más importantes expuestos en la Resolución N° 086-2021-SUNARP-TR para sustentar la admisión al Registro Personal de la sustitución de régimen patrimonial de sociedad de gananciales, por el de separación de patrimonios, en una unión de hecho declarada notarial o judicialmente. El autor busca determinar si efectivamente los argumentos esbozados por el Tribunal Registral son suficientes; o si, por el contrario, el Tribunal excede sus funciones de Órgano Administrativo de Segunda Instancia, al permitir que acceda al registro un acto que no se encuentra previamente reconocido como inscribible para los convivientes. Previo al análisis de fondo, el autor presenta un breve repaso histórico de la regulación legal de la unión de hecho en el Perú, desde su primera mención, hasta su actual regulación normativa en la Constitución y el Código Civil, así como algunos ejemplos de cómo países cercanos a esa realidad jurídica y social, han establecido su regulación para la mencionada institución. En relación al caso, el autor identifica y expone los hechos más relevantes, así como los argumentos que utiliza el registrador para sustentar la tacha sustantiva en primera instancia; para posteriormente comenzar con la presentación y el análisis de cada uno de los argumentos de la resolución. El autor finalmente concluye que, si debe proceder el cambio de régimen patrimonial de la unión de hecho, más no por las razones expuestas por el Tribunal Registral. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-01T19:31:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-01T19:31:58Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25519 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25519 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638652287320064 |
| spelling |
Arata Solís, Rómulo MoisésMarín Rodríguez, Fenner Benjamín2023-08-01T19:31:58Z2023-08-01T19:31:58Z20232023-08-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/25519El autor del presente Informe Jurídico analiza los argumentos más importantes expuestos en la Resolución N° 086-2021-SUNARP-TR para sustentar la admisión al Registro Personal de la sustitución de régimen patrimonial de sociedad de gananciales, por el de separación de patrimonios, en una unión de hecho declarada notarial o judicialmente. El autor busca determinar si efectivamente los argumentos esbozados por el Tribunal Registral son suficientes; o si, por el contrario, el Tribunal excede sus funciones de Órgano Administrativo de Segunda Instancia, al permitir que acceda al registro un acto que no se encuentra previamente reconocido como inscribible para los convivientes. Previo al análisis de fondo, el autor presenta un breve repaso histórico de la regulación legal de la unión de hecho en el Perú, desde su primera mención, hasta su actual regulación normativa en la Constitución y el Código Civil, así como algunos ejemplos de cómo países cercanos a esa realidad jurídica y social, han establecido su regulación para la mencionada institución. En relación al caso, el autor identifica y expone los hechos más relevantes, así como los argumentos que utiliza el registrador para sustentar la tacha sustantiva en primera instancia; para posteriormente comenzar con la presentación y el análisis de cada uno de los argumentos de la resolución. El autor finalmente concluye que, si debe proceder el cambio de régimen patrimonial de la unión de hecho, más no por las razones expuestas por el Tribunal Registral.The author of this legal report analyzes the most important arguments presented in resolution No. 086-2021-SUNARP-TR to support the admission to the personal registry of the replacement of the property regime of community property, by the separation of assets, in a de facto union declared by a notary or judicially. The author seeks to determine if indeed the arguments outlined by the Registry Court are sufficient; or if, on the contrary, the court exceeds its functions as Second Instance Administrative Body, by allowing an act that is not previously recognized as registrable for the cohabitants to access the registry. Prior to the in-depth analysis, the author presents a brief historical review of the legal regulation of the de facto union in Peru, from its first mention, to its current normative regulation in the Constitution and the Civil Code, as well as some examples of how Countries close to this legal and social reality have established their regulations for the aforementioned institution. In relation to the case, the author identifies and exposes the most relevant facts, as well as the arguments used by the registrar to support the substantive fault in the first instance; to later begin with the presentation and analysis of each of the arguments of the resolution. The author finally concludes that the change in the property regime of the de facto union should proceed, but not for the reasons stated by the Registry Court.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Derecho de familia--PerúConcubinato--PerúMatrimonio--Régimen patrimonialDerecho registral--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la RESOLUCIÓNN° 086-2021-SUNARP-TRinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho10476208https://orcid.org/0000-0003-3472-115974153154215106Espinoza Espinoza, Juan AlejandroArata Solís, Rómulo MoisésOrtiz Pasco, Jorge Antonio Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195075oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1950752024-07-08 09:38:46.275http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).