Imágenes y objetos de evangelización : el imaginario religioso amazónico peruano en el período colonial
Descripción del Articulo
Páginas [129]-144
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191698 https://doi.org/10.18800/9972426238.009 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pueblos indígenas--Evangelización--Perú--Amazonía, Región--Siglos XVI-XVIII https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| id |
RPUC_75914392b44292e8f129da588de5e893 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191698 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Aburto Cotrina, Carlos Oswaldo, 1971-2023-04-11T21:52:31Z2023-04-11T21:52:31Z2004https://hdl.handle.net/20.500.14657/191698https://doi.org/10.18800/9972426238.009Páginas [129]-144Aunque esta gente que se cría en la ignorancia y costumbres que he apuntado, da muestras de habilidad en las cosas que han menester o a las que les lleva puesto su apetito, como son las armas de que usan, que las hacen curiosas labrando las chontas como con buril y en tomo, con solos huesecillos que les sirven de herramientas y caracoles por cepillo. Las canoas, que las sacan proporcionadas, en especial algunas naciones, las hacen como con nivel; muchas de las telillas que tejen para cubrirse, delgadas, con labores y pinturas de hermosa vista; las guirnaldas de varios colores de plumas, que llaman llautos; las vasijas de barro, de que usan, bien hechas y pintadas. Y aun lo que llevan de nuevo, lo aprenden con la comunicación de los españoles y gente de fuera, mostrándose ser hábiles y de ingenio. Con todo esto, no lo han mostrado en las cosas del alma y costumbres, como he dicho arriba, y mucho menos en tener algún modo de religión y culto divino, siendo así que ni al demonio lo dan ni al verdadero Dios, aunque lo conocen de la forma que diréspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972426230info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Angeli Novi : prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América (siglos XVII-XX)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPueblos indígenas--Evangelización--Perú--Amazonía, Región--Siglos XVI-XVIIIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Imágenes y objetos de evangelización : el imaginario religioso amazónico peruano en el período colonialinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL9.pdf9.pdfTexto completoapplication/pdf4723012https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/251cf3c2-0f0e-483b-bb2f-7ff8bd3eea37/downloadd038522e436b4bd77df230f36d88459aMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL9.pdf.jpg9.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg49587https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6d372bda-0335-4775-a5c5-37e5c62319c2/download7e26bf7ffd6f53310e5a602c26f4692cMD52falseAnonymousREADTEXT9.pdf.txt9.pdf.txtExtracted texttext/plain52884https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/940af991-8c09-4e5e-bd43-a8bd37fc6913/download062afc8ca73b5cfe9296bed063e30a51MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191698oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1916982025-05-14 13:54:03.087http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Imágenes y objetos de evangelización : el imaginario religioso amazónico peruano en el período colonial |
| title |
Imágenes y objetos de evangelización : el imaginario religioso amazónico peruano en el período colonial |
| spellingShingle |
Imágenes y objetos de evangelización : el imaginario religioso amazónico peruano en el período colonial Aburto Cotrina, Carlos Oswaldo, 1971- Pueblos indígenas--Evangelización--Perú--Amazonía, Región--Siglos XVI-XVIII https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| title_short |
Imágenes y objetos de evangelización : el imaginario religioso amazónico peruano en el período colonial |
| title_full |
Imágenes y objetos de evangelización : el imaginario religioso amazónico peruano en el período colonial |
| title_fullStr |
Imágenes y objetos de evangelización : el imaginario religioso amazónico peruano en el período colonial |
| title_full_unstemmed |
Imágenes y objetos de evangelización : el imaginario religioso amazónico peruano en el período colonial |
| title_sort |
Imágenes y objetos de evangelización : el imaginario religioso amazónico peruano en el período colonial |
| author |
Aburto Cotrina, Carlos Oswaldo, 1971- |
| author_facet |
Aburto Cotrina, Carlos Oswaldo, 1971- |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aburto Cotrina, Carlos Oswaldo, 1971- |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pueblos indígenas--Evangelización--Perú--Amazonía, Región--Siglos XVI-XVIII |
| topic |
Pueblos indígenas--Evangelización--Perú--Amazonía, Región--Siglos XVI-XVIII https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| description |
Páginas [129]-144 |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-11T21:52:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-11T21:52:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191698 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9972426238.009 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191698 https://doi.org/10.18800/9972426238.009 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972426230 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Angeli Novi : prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América (siglos XVII-XX) reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/251cf3c2-0f0e-483b-bb2f-7ff8bd3eea37/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6d372bda-0335-4775-a5c5-37e5c62319c2/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/940af991-8c09-4e5e-bd43-a8bd37fc6913/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d038522e436b4bd77df230f36d88459a 7e26bf7ffd6f53310e5a602c26f4692c 062afc8ca73b5cfe9296bed063e30a51 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639342252425216 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).