Crecimiento económico: enfoques y modelos. Capítulo 4 – Crecimiento distribución del ingreso y empleo

Descripción del Articulo

En este capítulo se presentan los modelos keynesianos de Kaldor y Pasinetti, los cuales introducen las variaciones en la distribución funcional del ingreso entre beneficios y salarios para explicar que la tasa de crecimiento garantizada puede ajustarse a la tasa natural de crecimiento, haciendo posi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez, Félix
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46932
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Teoría económica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En este capítulo se presentan los modelos keynesianos de Kaldor y Pasinetti, los cuales introducen las variaciones en la distribución funcional del ingreso entre beneficios y salarios para explicar que la tasa de crecimiento garantizada puede ajustarse a la tasa natural de crecimiento, haciendo posible una trayectoria de crecimiento con pleno empleo de la fuerza de trabajo. Las dos primeras secciones presentan los modelos de Kaldor y Pasinetti. La tercera sección desarrolla la extensión neoclásica del modelo de Pasinetti, elaborada por Samuelson y Modigliani. La cuarta sección presenta el debate en torno a la posibilidad de la existencia de dos clases sociales en la economía. En la quinta sección se analiza la relación entre crecimiento distribución e inflación. Finalmente, se presenta un modelo kaldoriano que incluye la participación del gobierno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).