Salud mental y Covid-19
Descripción del Articulo
Este libro, partiendo de una concepción comunitaria de la salud mental, propone que la pandemia ha exacerbado los problemas psicosociales existentes en nuestra sociedad. Para ello analizamos el contexto social y político marcado por una crisis permanente y cíclica que afecta el ejercicio de la ciuda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193228 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/193228 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Salud mental--Perú COVID-19 (Enfermedad) Salud--Aspectos sociales--Siglo XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Este libro, partiendo de una concepción comunitaria de la salud mental, propone que la pandemia ha exacerbado los problemas psicosociales existentes en nuestra sociedad. Para ello analizamos el contexto social y político marcado por una crisis permanente y cíclica que afecta el ejercicio de la ciudadanía e impacta negativamente en la salud mental de las peruanas y peruanos; el cierre de las escuelas —por dos años— ha sido una de las expresiones más dramáticas de esta crisis. La interrupción de trayectorias educativas y en muchos casos la expulsión del sistema educativo de niñas, niños y adolescentes constituye uno de los costos más altos de la pandemia en nuestra sociedad. Ante ello, tenemos que reconfigurar el espacio educativo para fortalecer el desarrollo integral, a partir de la promoción de la salud mental y el bienestar socioemocional. En la práctica esto implica fortalecer tanto los vínculos como la participación de estudiantes, docentes y familias, quienes son protagonistas de la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).