Arqueología, Cusco, Lima, Personajes
Descripción del Articulo
Este conjunto de datos está conformado por fotografías de Albert Giesecke, producto de su desempeño académico y humanístico por varias décadas. Abarca una amplitud de temas relacionados con la educación, la arqueología y las relaciones internacionales, específicamente desde el Cuzco, lugar donde Gie...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 1959 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/51881 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12534/NEXYHN |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Paisajes Cusco Lima Eventos sociales Arqueología Arquitectura--Perú--Cusco Arquitectura--Perú--Lima Cusco (Ciudad)--Historia--Vida social y costumbres Lima (Ciudad)--Historia--Vida social y costumbres http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | Este conjunto de datos está conformado por fotografías de Albert Giesecke, producto de su desempeño académico y humanístico por varias décadas. Abarca una amplitud de temas relacionados con la educación, la arqueología y las relaciones internacionales, específicamente desde el Cuzco, lugar donde Giesecke ejerció cargos como rector de la Universidad San Antonio de Abad y alcalde. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).