Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales en una institución educativa estatal-parroquial en Jicamarca

Descripción del Articulo

A través del presente informe se plantean describir los logros de aprendizaje alcanzados en las diferentes competencias profesionales como diagnostica, interviene y evalúa durante el periodo de pregrado y práctica preprofesional en la Institución Educativa Parroquial de Acción Conjunta Corazón de Je...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología--Práctica profesional
Formación profesional--Investigaciones
Psicólogos--Formación profesional
Escuelas parroquiales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:A través del presente informe se plantean describir los logros de aprendizaje alcanzados en las diferentes competencias profesionales como diagnostica, interviene y evalúa durante el periodo de pregrado y práctica preprofesional en la Institución Educativa Parroquial de Acción Conjunta Corazón de Jesús, ubicada en la provincia de San Antonio de Jicamarca, Huarochirí - Lima. En este sentido, a través de la práctica preprofesional se buscó identificar problemáticas, plantear soluciones e intervenciones que apoyen al desarrollo de los estudiantes del colegio junto con todos los miembros de la institución educativa: padres de familia y profesores. A continuación, se presentan las tres competencias desarrolladas durante el tiempo de estudios en la Facultad de Psicología y prácticas preprofesionales. En primer lugar, se desarrollará la competencia interviene a través de una estrategia de intervención psicopedagógica virtual para niños del nivel primaria. En segundo lugar, se presentará la competencia evalúa, la cual se desarrolló con los profesores de la institución para conocer el grado de satisfacción en el acompañamiento que brindó el departamento psicopedagógico. Finalmente, se desarrolla la competencia diagnostica, la cual será presentada en el trabajo realizado en el curso de Psicología y Violencia de la Facultad de psicología de la PUCP, debido a que esta competencia no se desarrolló en el periodo de prácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).