Implementación de un sistema de información logístico que apoye el control de abastecimiento de inventario de una MYPE importadora en Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de fin de carrera permitirá la implementación de un sistema de información web para el manejo de la gestión logística de una pequeña empresa importadora de repuestos y accesorios para vehículos ubicada en Perú. La necesidad del desarrollo del mismo es solucionar la incompatibilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Medina, Sergio Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173276
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Logística--Administración
Automóviles--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_74220876c4b8f12c2917917382e13c9c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173276
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un sistema de información logístico que apoye el control de abastecimiento de inventario de una MYPE importadora en Perú
title Implementación de un sistema de información logístico que apoye el control de abastecimiento de inventario de una MYPE importadora en Perú
spellingShingle Implementación de un sistema de información logístico que apoye el control de abastecimiento de inventario de una MYPE importadora en Perú
Rivas Medina, Sergio Andre
Sistemas de información
Logística--Administración
Automóviles--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Implementación de un sistema de información logístico que apoye el control de abastecimiento de inventario de una MYPE importadora en Perú
title_full Implementación de un sistema de información logístico que apoye el control de abastecimiento de inventario de una MYPE importadora en Perú
title_fullStr Implementación de un sistema de información logístico que apoye el control de abastecimiento de inventario de una MYPE importadora en Perú
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de información logístico que apoye el control de abastecimiento de inventario de una MYPE importadora en Perú
title_sort Implementación de un sistema de información logístico que apoye el control de abastecimiento de inventario de una MYPE importadora en Perú
author Rivas Medina, Sergio Andre
author_facet Rivas Medina, Sergio Andre
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueva Moscoso, Rony
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Medina, Sergio Andre
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de información
Logística--Administración
Automóviles--Industria y comercio
topic Sistemas de información
Logística--Administración
Automóviles--Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El presente trabajo de fin de carrera permitirá la implementación de un sistema de información web para el manejo de la gestión logística de una pequeña empresa importadora de repuestos y accesorios para vehículos ubicada en Perú. La necesidad del desarrollo del mismo es solucionar la incompatibilidad de los procesos de este tipo de empresas con los sistemas económicos y genéricos que se ofrecen en el mercado. Además, es importante mencionar que la cantidad de empresas importadoras en el rubro de comercio ha estado aumentando en los últimos años, y ha apoyado el aumento de una parte del PBI del país como se muestra en el documento de tesis. En primer lugar, para generar un valor añadido a este trabajo, en comparación a otros destacados en el estado del arte, se soluciona el problema de roturas de stock, el cual es constante en empresas importadoras, utilizando el histórico de ventas para generar la planificación de necesidades de compra de los productos. Luego, se almacenan los productos en lotes una vez hecha la compra de los mismos, otorgando la posibilidad de manejar productos perecibles y no perecibles, ya que dependiendo de los productos que importan este tipo de empresas, se ha podido observar que hay algunos que tienen fecha de vencimiento como el aceite y las baterías. Es así, como se logra que el sistema pueda tener un orden de despacho para evitar las mermas y, también, se pueda tener información exacta de cuántos productos se debe pedir al proveedor para el siguiente periodo. Por otro lado, después de una larga investigación se ha podido observar, en el negocio, ciertas carencias con respecto a la informalidad de los procesos de compra, venta e inventario, y la poca información documentada de estos mismos procesos. Es así que, en este proyecto se le da la importancia debida a esta problemática y se genera la documentación sobre cómo se llevan estos procesos en la empresa para luego poder implementar el sistema acorde a sus necesidades, y no lo contrario. Cabe mencionar que este tipo de empresas, debido a que no es una actividad principal de su negocio, no tienen como prioridad establecer una pequeña área de TI (Tecnologías de la Información) o contratar a un asesor de TI, por lo que esto no se considera dentro de su capital de inversión, teniendo como resultado la compra de un sistema económico o muy básico, para hacerse cargo de los procesos mencionados en el párrafo anterior; en consecuencia, se tienen diversos problemas sobre todo de adaptación entre la empresa que brinda el servicio y la empresa que lo recibe. Para el presente proyecto de tesis, se ha tomado una MYPE importadora de repuestos y accesorios de maquinaria pesada, de la cual se obtuvo el permiso para recolectar datos muy importantes, proporcionados por el Gerente General y administradores de la empresa a fin de ser usada con fines académicos para este proyecto.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-25T23:25:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-25T23:25:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17554
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17554
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638194428706816
spelling Cueva Moscoso, RonyRivas Medina, Sergio Andre2020-11-25T23:25:20Z2020-11-25T23:25:20Z20202020-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/17554El presente trabajo de fin de carrera permitirá la implementación de un sistema de información web para el manejo de la gestión logística de una pequeña empresa importadora de repuestos y accesorios para vehículos ubicada en Perú. La necesidad del desarrollo del mismo es solucionar la incompatibilidad de los procesos de este tipo de empresas con los sistemas económicos y genéricos que se ofrecen en el mercado. Además, es importante mencionar que la cantidad de empresas importadoras en el rubro de comercio ha estado aumentando en los últimos años, y ha apoyado el aumento de una parte del PBI del país como se muestra en el documento de tesis. En primer lugar, para generar un valor añadido a este trabajo, en comparación a otros destacados en el estado del arte, se soluciona el problema de roturas de stock, el cual es constante en empresas importadoras, utilizando el histórico de ventas para generar la planificación de necesidades de compra de los productos. Luego, se almacenan los productos en lotes una vez hecha la compra de los mismos, otorgando la posibilidad de manejar productos perecibles y no perecibles, ya que dependiendo de los productos que importan este tipo de empresas, se ha podido observar que hay algunos que tienen fecha de vencimiento como el aceite y las baterías. Es así, como se logra que el sistema pueda tener un orden de despacho para evitar las mermas y, también, se pueda tener información exacta de cuántos productos se debe pedir al proveedor para el siguiente periodo. Por otro lado, después de una larga investigación se ha podido observar, en el negocio, ciertas carencias con respecto a la informalidad de los procesos de compra, venta e inventario, y la poca información documentada de estos mismos procesos. Es así que, en este proyecto se le da la importancia debida a esta problemática y se genera la documentación sobre cómo se llevan estos procesos en la empresa para luego poder implementar el sistema acorde a sus necesidades, y no lo contrario. Cabe mencionar que este tipo de empresas, debido a que no es una actividad principal de su negocio, no tienen como prioridad establecer una pequeña área de TI (Tecnologías de la Información) o contratar a un asesor de TI, por lo que esto no se considera dentro de su capital de inversión, teniendo como resultado la compra de un sistema económico o muy básico, para hacerse cargo de los procesos mencionados en el párrafo anterior; en consecuencia, se tienen diversos problemas sobre todo de adaptación entre la empresa que brinda el servicio y la empresa que lo recibe. Para el presente proyecto de tesis, se ha tomado una MYPE importadora de repuestos y accesorios de maquinaria pesada, de la cual se obtuvo el permiso para recolectar datos muy importantes, proporcionados por el Gerente General y administradores de la empresa a fin de ser usada con fines académicos para este proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Sistemas de informaciónLogística--AdministraciónAutomóviles--Industria y comerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Implementación de un sistema de información logístico que apoye el control de abastecimiento de inventario de una MYPE importadora en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática09942265https://orcid.org/0000-0003-4861-571X612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/173276oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1732762024-07-08 09:21:18.168http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).