Planeamiento estratégico sector educación básica regular región Junín

Descripción del Articulo

La gestión de la Educación Básica Regular de la región Junín es predominantemente pública, los niños y adolescentes acceden a una educación gratuita; sin embargo se observa que la calidad de aprendizaje no alcanza los niveles aceptables; la tecnología de muchos centros educativos es aún limitada; po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Magno Atencio, Obed Alejandro, Rivera Vilcarano, Yobana, Velazco Mendoza, Luis Francis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación básica--Perú--Junín
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_7406ec4a6ba7f4b06acd005cc376efc9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170645
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico sector educación básica regular región Junín
title Planeamiento estratégico sector educación básica regular región Junín
spellingShingle Planeamiento estratégico sector educación básica regular región Junín
Magno Atencio, Obed Alejandro
Educación básica--Perú--Junín
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico sector educación básica regular región Junín
title_full Planeamiento estratégico sector educación básica regular región Junín
title_fullStr Planeamiento estratégico sector educación básica regular región Junín
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico sector educación básica regular región Junín
title_sort Planeamiento estratégico sector educación básica regular región Junín
author Magno Atencio, Obed Alejandro
author_facet Magno Atencio, Obed Alejandro
Rivera Vilcarano, Yobana
Velazco Mendoza, Luis Francis
author_role author
author2 Rivera Vilcarano, Yobana
Velazco Mendoza, Luis Francis
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Arica, Víctor Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Magno Atencio, Obed Alejandro
Rivera Vilcarano, Yobana
Velazco Mendoza, Luis Francis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación básica--Perú--Junín
Planificación estratégica
topic Educación básica--Perú--Junín
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La gestión de la Educación Básica Regular de la región Junín es predominantemente pública, los niños y adolescentes acceden a una educación gratuita; sin embargo se observa que la calidad de aprendizaje no alcanza los niveles aceptables; la tecnología de muchos centros educativos es aún limitada; pocos locales escolares se encuentran en buen estado; el servicio educativo alcanza a una amplia mayoría pero aún no cubre al total de la población en edad escolar y la calidad de enseñanza no está alineada con los objetivos del sector. Esta situación ha conllevado a que la Educación Básica Regular pública de la Región Junín ostente una posición de desventaja frente a su similar de gestión privada. Ser una región referente en educación básica regular pública es la visión del presente plan estratégico, para ello se hizo el diagnóstico externo e interno que permitió identificar que el sector no está neutralizando sus amenazas, tampoco aprovechando sus oportunidades, no tiene una posición competitiva respecto de sus competidores; sin embargo internamente se diagnosticó que aprovecha sus fortalezas para superar sus debilidades. En línea con la visión planteada se han formulado y seleccionado ocho estrategias y cinco objetivos de largo plazo relacionados con la calidad de aprendizaje, calidad de enseñanza, tecnología, infraestructura y participación, las que se implementaron a través de 16 objetivos de corto plazo, con sus respectivas políticas, recursos y metas anualizadas hasta el año 2027; que permitirán hacer el seguimiento a través del cuadro de control balanceado. Finalmente, el plan contempla recomendaciones para su inmediata implementación entre las que destacan: la creación de un centro de monitoreo de logros de aprendizaje en comprensión de textos y matemática, campañas de sensibilización "Nadie se queda sin estudiar", generar condiciones para el acceso a internet de las instituciones educativas, implementar actividades que refuercen la lectura conjunta de los padres de familia con sus hijos, y creación de centros de educación residencial en áreas rurales
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-06T22:39:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-06T22:39:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11853
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11853
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638491644428288
spelling Miranda Arica, Víctor MiguelMagno Atencio, Obed AlejandroRivera Vilcarano, YobanaVelazco Mendoza, Luis Francis2018-04-06T22:39:40Z2018-04-06T22:39:40Z20172018-04-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/11853La gestión de la Educación Básica Regular de la región Junín es predominantemente pública, los niños y adolescentes acceden a una educación gratuita; sin embargo se observa que la calidad de aprendizaje no alcanza los niveles aceptables; la tecnología de muchos centros educativos es aún limitada; pocos locales escolares se encuentran en buen estado; el servicio educativo alcanza a una amplia mayoría pero aún no cubre al total de la población en edad escolar y la calidad de enseñanza no está alineada con los objetivos del sector. Esta situación ha conllevado a que la Educación Básica Regular pública de la Región Junín ostente una posición de desventaja frente a su similar de gestión privada. Ser una región referente en educación básica regular pública es la visión del presente plan estratégico, para ello se hizo el diagnóstico externo e interno que permitió identificar que el sector no está neutralizando sus amenazas, tampoco aprovechando sus oportunidades, no tiene una posición competitiva respecto de sus competidores; sin embargo internamente se diagnosticó que aprovecha sus fortalezas para superar sus debilidades. En línea con la visión planteada se han formulado y seleccionado ocho estrategias y cinco objetivos de largo plazo relacionados con la calidad de aprendizaje, calidad de enseñanza, tecnología, infraestructura y participación, las que se implementaron a través de 16 objetivos de corto plazo, con sus respectivas políticas, recursos y metas anualizadas hasta el año 2027; que permitirán hacer el seguimiento a través del cuadro de control balanceado. Finalmente, el plan contempla recomendaciones para su inmediata implementación entre las que destacan: la creación de un centro de monitoreo de logros de aprendizaje en comprensión de textos y matemática, campañas de sensibilización "Nadie se queda sin estudiar", generar condiciones para el acceso a internet de las instituciones educativas, implementar actividades que refuercen la lectura conjunta de los padres de familia con sus hijos, y creación de centros de educación residencial en áreas ruralesThe administration of regular basic education in Junín is predominantly public, children and adolescents have access to free education; however it is fact that the quality of learning does not reach the acceptable levels expected; the technology of many schools is still limited; few schools have their infrastructure in good conditions; the educational service covers a large majority but does not yet cover the total of population in school age, and the quality of the service is not aligned with the objectives of the sector. This situation has led to the public regular basic education of the Junín to have a disadvantaged position compared to the private education service. The vision of the present strategic plan is to be a referent region in public regular basic education service, for that reason it was made an external and internal diagnosis that allowed to identify that the sector is not neutralizing its threats, not taking advantage of its opportunities, does not have a competitive position compared to its competitors; however internally it was diagnosed that the sector uses its strengths to overcome its weaknesses. In line with the vision set out, eight strategies and five long-term objectives related to quality of learning, quality of teaching, technology, infrastructure and participation have been formulated and selected, which were implemented through 15 short-term objectives, with their respective policies, resources and annualized goals until the year 2027; which will allow to control of the implementation using the balance score card. Finally, the strategic plan includes recommendations for its immediate implementation, some of the most important are: the creation of a center for monitoring learning achievements in text comprehension and mathematics, communication campaigns "No one is left without studying", to generate good conditions to bring internet access for schools, implement activities that reinforce the reading of children with their parents, and the creation of residential education centers in rural areasspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación básica--Perú--JunínPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico sector educación básica regular región Juníninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/170645oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1706452024-08-08 11:14:57.64http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).