Modelo prolab: Allkinder App, plataforma para mejorar la empleabilidad en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Allkinder app surgió de compartir las diversas necesidades generado a los miembros del equipo como resultado de la coyuntura actual (pandemia Covid -19). En consenso define la necesidad de apoyo con el cuidado y acompañamiento de los hijos menores de 11 años mientras el/los padres(s) o sus responsab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chachaima Gamboa, Catherine, Paredes Concepción, Víctor Alexis, Roncal Ezeta, Margot Adela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones--Dispositivos móviles
Cuidadores
Cuidado de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_73ebd231edf17e2d4e0313c31c42dd2e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200105
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Allkinder App, plataforma para mejorar la empleabilidad en Lima Metropolitana
title Modelo prolab: Allkinder App, plataforma para mejorar la empleabilidad en Lima Metropolitana
spellingShingle Modelo prolab: Allkinder App, plataforma para mejorar la empleabilidad en Lima Metropolitana
Chachaima Gamboa, Catherine
Aplicaciones--Dispositivos móviles
Cuidadores
Cuidado de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Allkinder App, plataforma para mejorar la empleabilidad en Lima Metropolitana
title_full Modelo prolab: Allkinder App, plataforma para mejorar la empleabilidad en Lima Metropolitana
title_fullStr Modelo prolab: Allkinder App, plataforma para mejorar la empleabilidad en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Modelo prolab: Allkinder App, plataforma para mejorar la empleabilidad en Lima Metropolitana
title_sort Modelo prolab: Allkinder App, plataforma para mejorar la empleabilidad en Lima Metropolitana
author Chachaima Gamboa, Catherine
author_facet Chachaima Gamboa, Catherine
Paredes Concepción, Víctor Alexis
Roncal Ezeta, Margot Adela
author_role author
author2 Paredes Concepción, Víctor Alexis
Roncal Ezeta, Margot Adela
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Román, Carlos Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chachaima Gamboa, Catherine
Paredes Concepción, Víctor Alexis
Roncal Ezeta, Margot Adela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aplicaciones--Dispositivos móviles
Cuidadores
Cuidado de niños
topic Aplicaciones--Dispositivos móviles
Cuidadores
Cuidado de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Allkinder app surgió de compartir las diversas necesidades generado a los miembros del equipo como resultado de la coyuntura actual (pandemia Covid -19). En consenso define la necesidad de apoyo con el cuidado y acompañamiento de los hijos menores de 11 años mientras el/los padres(s) o sus responsables laboran, deben ausentarse de casa o requieren una necesidad, entretanto, debe ser cubierta por personal profesional, con experiencia, saludable, de preferencia que viva en zonas aledañas y que fueron laboralmente vulnerables por pandemia. La generación de confianza se generará por la seguridad de la plataforma, robustez, contar con proveedores con buena reputación y experiencia para los servicios relacionados, entre ellos el filtrado de antecedentes y la validación de experiencias de uso en tiempo real. Conforme fue transcurriendo el tiempo, cuenta con la tecnología que pasó a ser un aliado indispensable para generar interconexión proveedor – cliente. El servicio que se brinda está disponible como base de datos interactiva a través de Allkinder app, en esta plataforma se cuenta con profesionales con experiencia en cuidado de menores de las distintas especialidades como: Nutricionistas, pediatras, enfermeras, psicólogos, artistas, docentes, deportistas, odontólogos y cuidadoras de niños, quienes tendrán la posibilidad de interactuar con potenciales clientes una vez filtrados y que se suscriban bajo un sistema prepago mensual. La parte contractual del servicio a prestar se dará entre los profesionales especializados y el/la cliente. Se necesita una inversión inicial de S/ 336,506.70 para el proyecto, según un análisis de la estructura económica y es viable, pues tiene un VAN de S/2 ́860,550.92 (USD 794,597.47) y una TIR de 211.64%. Adicionalmente el VAN social que se generó llegó a los S/2 ́456,031.59 (USD 682,230.99). Esto sugiere que el VAN del negocio de la empresa es el 85 % de su valor.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-10T19:33:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-10T19:33:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28014
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28014
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638819852910592
spelling Vílchez Román, Carlos ManuelChachaima Gamboa, CatherineParedes Concepción, Víctor AlexisRoncal Ezeta, Margot Adela2024-06-10T19:33:45Z2024-06-10T19:33:45Z20242024-06-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/28014Allkinder app surgió de compartir las diversas necesidades generado a los miembros del equipo como resultado de la coyuntura actual (pandemia Covid -19). En consenso define la necesidad de apoyo con el cuidado y acompañamiento de los hijos menores de 11 años mientras el/los padres(s) o sus responsables laboran, deben ausentarse de casa o requieren una necesidad, entretanto, debe ser cubierta por personal profesional, con experiencia, saludable, de preferencia que viva en zonas aledañas y que fueron laboralmente vulnerables por pandemia. La generación de confianza se generará por la seguridad de la plataforma, robustez, contar con proveedores con buena reputación y experiencia para los servicios relacionados, entre ellos el filtrado de antecedentes y la validación de experiencias de uso en tiempo real. Conforme fue transcurriendo el tiempo, cuenta con la tecnología que pasó a ser un aliado indispensable para generar interconexión proveedor – cliente. El servicio que se brinda está disponible como base de datos interactiva a través de Allkinder app, en esta plataforma se cuenta con profesionales con experiencia en cuidado de menores de las distintas especialidades como: Nutricionistas, pediatras, enfermeras, psicólogos, artistas, docentes, deportistas, odontólogos y cuidadoras de niños, quienes tendrán la posibilidad de interactuar con potenciales clientes una vez filtrados y que se suscriban bajo un sistema prepago mensual. La parte contractual del servicio a prestar se dará entre los profesionales especializados y el/la cliente. Se necesita una inversión inicial de S/ 336,506.70 para el proyecto, según un análisis de la estructura económica y es viable, pues tiene un VAN de S/2 ́860,550.92 (USD 794,597.47) y una TIR de 211.64%. Adicionalmente el VAN social que se generó llegó a los S/2 ́456,031.59 (USD 682,230.99). Esto sugiere que el VAN del negocio de la empresa es el 85 % de su valor.Allkinder app arose from sharing the various needs that the team members had been generating as a result of the current situation (Covid -19 pandemic). In consensus we define that the need for support with the care and accompaniment of children under 11 years of age while the parent(s) or their guardians work, must be absent from home or require a need, meanwhile, must be covered by professional staff, with experience, healthy, preferably living in nearby areas and who were occupationally vulnerable due to the pandemic. The generation of trust will be generated by the security of the platform, robustness, having providers with a good reputation and experience for related services, including background filtering and validation of user experiences in real time. As time went by, we have the technology that became an essential ally to generate supplier-customer interconnection. The service provided is available as an interactive database through Allkinder app, on this platform there are professionals with experience in caring for minors from different specialties such as: Nutritionists, pediatricians, nurses, psychologists, artists, teachers, athletes, dentists and childcare providers, who will have the opportunity to interact with potential clients once filtered and who subscribe under a monthly prepaid system. The contractual part of the service to be provided will be between the specialized professionals and the client. An initial investment of S/ 336,506.70 is needed for the project, according to an analysis of the economic structure and it is viable, since it has an NPV of S/2 ́860,550.92 (USD 794,597.47) and an IRR of 211.64 %. Additionally, the social NPV generated reached S/2 ́456,031.59 (USD 682,230.99). This suggests that the NPV of the company's business is 85 % of its value.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aplicaciones--Dispositivos móvilesCuidadoresCuidado de niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Allkinder App, plataforma para mejorar la empleabilidad en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas25712923https://orcid.org/0000-0002-6802-053X458956982568132441390144413307Loza Geldres, Igor LeopoldoArana Barbier, Pablo JoséVílchez Román, Carlos Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200105oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2001052024-07-08 08:58:23.346http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.880932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).