El poder local en Ocongate: configuración y ejercicio del poder entre 1993-2014.

Descripción del Articulo

El distrito de Ocongate es conocido en la literatura antropológica, y en general en las ciencias sociales, por dos temas: primero, por ser el lugar donde se desarrolló la hacienda Lauramarca, arquetipo del gamonalismo sur andino; y segundo, porque en el territorio de una de sus comunidades se encuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Morales, Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143111
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etnología--Perú--Cuzco
Poder (Ciencias sociales)--Perú--Cuzco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_73029091c1e06e118cc2b5c1e10109bf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143111
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Diez Hurtado, Antonio AlejandroRosas Morales, Diana2015-04-29T20:53:38Z2015-04-29T20:53:38Z20152015-04-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/5923El distrito de Ocongate es conocido en la literatura antropológica, y en general en las ciencias sociales, por dos temas: primero, por ser el lugar donde se desarrolló la hacienda Lauramarca, arquetipo del gamonalismo sur andino; y segundo, porque en el territorio de una de sus comunidades se encuentra el Santuario del Señor de Q’oyllourit’i, destino de una peregrinación que para muchos es el legado y símbolo de la resistencia prehispánica andina. Sin embargo, entre fines la década de 1980 e inicios de 1990, tres estudios se separan del resto y se enfocan en las dinámicas del poder. Si bien es cierto, estos abordan temas específicos desde enfoques y teorías distintas, todos coinciden en dos características de los poderes locales: primero, este se encuentra “en manos” de los vecinos del pueblo; y segundo, la gran mayoría de la población, que esta agrupada en comunidades campesinas, esta relegada de los espacios de poder (Harvey 1987, 1991; Quintin 1994a, 1994b; Sulmont 1995).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Etnología--Perú--CuzcoPoder (Ciencias sociales)--Perú--Cuzcohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03El poder local en Ocongate: configuración y ejercicio del poder entre 1993-2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Antropología con mención en Estudios AndinosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología con mención en Estudios Andinos08184475https://orcid.org/0000-0003-3349-027243615447315047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143111oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1431112024-08-19 11:13:32.225http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El poder local en Ocongate: configuración y ejercicio del poder entre 1993-2014.
title El poder local en Ocongate: configuración y ejercicio del poder entre 1993-2014.
spellingShingle El poder local en Ocongate: configuración y ejercicio del poder entre 1993-2014.
Rosas Morales, Diana
Etnología--Perú--Cuzco
Poder (Ciencias sociales)--Perú--Cuzco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short El poder local en Ocongate: configuración y ejercicio del poder entre 1993-2014.
title_full El poder local en Ocongate: configuración y ejercicio del poder entre 1993-2014.
title_fullStr El poder local en Ocongate: configuración y ejercicio del poder entre 1993-2014.
title_full_unstemmed El poder local en Ocongate: configuración y ejercicio del poder entre 1993-2014.
title_sort El poder local en Ocongate: configuración y ejercicio del poder entre 1993-2014.
author Rosas Morales, Diana
author_facet Rosas Morales, Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diez Hurtado, Antonio Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosas Morales, Diana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Etnología--Perú--Cuzco
Poder (Ciencias sociales)--Perú--Cuzco
topic Etnología--Perú--Cuzco
Poder (Ciencias sociales)--Perú--Cuzco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description El distrito de Ocongate es conocido en la literatura antropológica, y en general en las ciencias sociales, por dos temas: primero, por ser el lugar donde se desarrolló la hacienda Lauramarca, arquetipo del gamonalismo sur andino; y segundo, porque en el territorio de una de sus comunidades se encuentra el Santuario del Señor de Q’oyllourit’i, destino de una peregrinación que para muchos es el legado y símbolo de la resistencia prehispánica andina. Sin embargo, entre fines la década de 1980 e inicios de 1990, tres estudios se separan del resto y se enfocan en las dinámicas del poder. Si bien es cierto, estos abordan temas específicos desde enfoques y teorías distintas, todos coinciden en dos características de los poderes locales: primero, este se encuentra “en manos” de los vecinos del pueblo; y segundo, la gran mayoría de la población, que esta agrupada en comunidades campesinas, esta relegada de los espacios de poder (Harvey 1987, 1991; Quintin 1994a, 1994b; Sulmont 1995).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-04-29T20:53:38Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-04-29T20:53:38Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-04-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5923
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5923
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639427351707648
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).