Geopolítica Digital: “La nueva ruta de la seda digital china"
Descripción del Articulo
El artículo aborda sobre la "Nueva Ruta de la Seda Digital de China" (NRSD-CH), una estrategia lanzada en 2015 que busca conectar Europa y África a través de una nueva súper autopista de la información. Este proyecto es parte de la visión de China de convertirse en el principal proveedor g...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | preprint |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201982 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cable submarino Ciberseguridad Geopolítica Digital Nueva Ruta de la Seda Digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El artículo aborda sobre la "Nueva Ruta de la Seda Digital de China" (NRSD-CH), una estrategia lanzada en 2015 que busca conectar Europa y África a través de una nueva súper autopista de la información. Este proyecto es parte de la visión de China de convertirse en el principal proveedor global de telecomunicaciones, incluyendo infraestructura, hardware digital, 5G, fibra óptica, satélites de navegación, la nube, y la informática. La NRSD-CH se basa en la construcción de cables submarinos, como el "Peace", que conectarán a los países participantes, incluyendo Pakistán, Kenia, Somalia, Egipto, y Francia. La estrategia de China también incluye la expansión de empresas como Huawei y Alibaba en nuevos mercados, así como la implementación de proyectos de ciudades inteligentes en países como Kenia, Arabia Saudita, y Serbia. La NRSD-CH también busca promover la conectividad entre empresas y consumidores locales, incluyendo plataformas y aplicaciones de comercio electrónico, tecnología financiera, y tecnología educativa. El proyecto ha generado recelo en Estados Unidos, que teme que China esté utilizando su tecnología para espiar sus sistemas. La administración Trump incluyó a Huawei en una lista negra y bloqueó la compra de MoneyGram por parte de Alibaba. Sin embargo, Francia y Alemania rechazaron explícitamente las demandas estadounidenses de permanecer fuera del cable chino "Peace", afirmando que no quieren un desacoplamiento tecnológico total con China. China también ofrece una amplia gama de equipos de alta calidad y financiamiento relativamente barato a países en desarrollo que buscan modernizar su infraestructura tecnológica. Además, las empresas chinas aportan beneficios adicionales a través de la implementación de centros de formación y programas de investigación y desarrollo. La NRSD-CH es una estrategia geopolítica compleja que busca fortalecer la posición de China en el orden digital global. El proyecto tiene el potencial de convertir a China en el líder tecnológico del mundo, lo que le permitiría incrementar su influencia política en el mundo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).