Implantación de un aplicativo informático (Web o Cliente/Servidor) e implementación de la interconexión a la plataforma de Interoperabilidad con el MEF para la integración de información de planilla y presupuesto de personal de la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

Existe una deficiente integración por parte de la División de Derechos y Beneficios para la determinación de planillas para el personal de la Policía Nacional del Perú, por cuanto, cuenta con procesos que utilizan recursos mixtos (aplicaciones informáticas y procedimientos manuales), que si bien es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andonaire Hernández, Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172530
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)--Administración de personal
Policía Nacional (Perú)--Salarios
Servicios Web--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Existe una deficiente integración por parte de la División de Derechos y Beneficios para la determinación de planillas para el personal de la Policía Nacional del Perú, por cuanto, cuenta con procesos que utilizan recursos mixtos (aplicaciones informáticas y procedimientos manuales), que si bien es cierto, cumplen la misión de la elaboración de la planilla mensual, pero no aprovecha al máximo las bondades y beneficios de los recursos tecnológicos actuales (Aplicaciones Web, Sistemas Integrales, etc.), generando mayor uso y empleo de recursos de personal, tiempo (horas/hombre), soportes de información (papel) así como dejando de aprovechar los datos e información necesarios para una debida toma de decisiones. Asimismo, la PNP no cuenta con herramienta informática o tecnológica que permita integrar todos los procesos y procedimientos que se encuentran diseminados en varias unidades orgánicas (División de Alta y Bajas, Oficina de Informática de la DIRREHUMPNP, División de Pensiones, Escuelas de Formación), llevándose cada proceso de manera independiente y aislada, generando datos e información no accesible. Por otro lado, el uso y empleo del Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) por parte de la PNP no se encuentra optimizada debido al esquema que mantiene en el tecnicismo obsoleto de su sistema de formulación de planilla, motivo por el cual la información contenida en dicho sistema no es del todo confiable, ya que no se encuentra conectada “intra” PNP para la planificación, proyección y formulación del requerimiento de presupuesto de sustento de pago de personal. Por tal motivo, el presente proyecto busca enfrentar este grave problema, a través de la: 1. Implantación de un aplicativo informático (Web o Cliente/Servidor) y la, 2. Implementación de la interconexión a la plataforma de interoperabilidad con el MEF para la integración de información de planilla y presupuesto de personal. En suma, esta innovadora propuesta cuenta con posibilidad organizacional, económica y normativa; que representa una propuesta integral para establecer conexiones de intercambio de información y datos con otras plataformas, que en este caso se prevé, se interconecte con la plataforma de interoperabilidad del MEF, empleando para ello la utilización de la tecnología de los WebServices (Servicios Web).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).