El proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y su compleja implementación en el ordenamiento jurídico colombiano

Descripción del Articulo

El proceso de paz con las FARC culminado en 2016 ha sido un ejercicio tanto jurídico como político trascendental para la historia de Colombia. Las construcciones normativas para buscar consolidarlo y el apoyo definitivo desde el órgano legislativo y la Corte Constitucional nos llevan a evidenciar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Smela, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173971
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/22671/21818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de paz
Implementación
Fast Track o Proceso Legislativo Abreviado
Gobierno
Reformas constitucionales o legales
Congreso
Corte Constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_72b1ece62bbebe9027650a123282fed5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173971
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Duran Smela, Diana2019-09-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/22671/21818El proceso de paz con las FARC culminado en 2016 ha sido un ejercicio tanto jurídico como político trascendental para la historia de Colombia. Las construcciones normativas para buscar consolidarlo y el apoyo definitivo desde el órgano legislativo y la Corte Constitucional nos llevan a evidenciar la necesidad sentida que hay frente a la consecución de la paz. Se expondrá en el artículo gran parte del complejo andamiaje jurídico al que se llegó para lograr introducir al ordenamiento jurídico colombiano aspectos importantes del Acuerdo con las FARC y esto a pesar de haberse perdido el plebiscito del 2 de octubre de 2016. Sin embargo, somos conscientes que falta mucho por hacer y esto se debe a la falta de consenso político en torno a cómo lograr la paz. Unos son los logros jurídicos y otras son las conquistas políticas. Muchas heridas siguen abiertas, el país continúa polarizado a pesar de este importante esfuerzo y los que lo antecedieron para lograr la paz en Colombia, queda todavía mucho camino por recorrer.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2223-0262urn:issn:1027-6769info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Pensamiento Constitucional; Vol. 24 Núm. 24 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPProceso de pazImplementaciónFast Track o Proceso Legislativo AbreviadoGobiernoReformas constitucionales o legalesCongresoCorte Constitucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y su compleja implementación en el ordenamiento jurídico colombianoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173971oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1739712024-06-05 09:53:01.205http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y su compleja implementación en el ordenamiento jurídico colombiano
title El proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y su compleja implementación en el ordenamiento jurídico colombiano
spellingShingle El proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y su compleja implementación en el ordenamiento jurídico colombiano
Duran Smela, Diana
Proceso de paz
Implementación
Fast Track o Proceso Legislativo Abreviado
Gobierno
Reformas constitucionales o legales
Congreso
Corte Constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y su compleja implementación en el ordenamiento jurídico colombiano
title_full El proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y su compleja implementación en el ordenamiento jurídico colombiano
title_fullStr El proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y su compleja implementación en el ordenamiento jurídico colombiano
title_full_unstemmed El proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y su compleja implementación en el ordenamiento jurídico colombiano
title_sort El proceso de paz con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y su compleja implementación en el ordenamiento jurídico colombiano
author Duran Smela, Diana
author_facet Duran Smela, Diana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Duran Smela, Diana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proceso de paz
Implementación
Fast Track o Proceso Legislativo Abreviado
Gobierno
Reformas constitucionales o legales
Congreso
Corte Constitucional
topic Proceso de paz
Implementación
Fast Track o Proceso Legislativo Abreviado
Gobierno
Reformas constitucionales o legales
Congreso
Corte Constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El proceso de paz con las FARC culminado en 2016 ha sido un ejercicio tanto jurídico como político trascendental para la historia de Colombia. Las construcciones normativas para buscar consolidarlo y el apoyo definitivo desde el órgano legislativo y la Corte Constitucional nos llevan a evidenciar la necesidad sentida que hay frente a la consecución de la paz. Se expondrá en el artículo gran parte del complejo andamiaje jurídico al que se llegó para lograr introducir al ordenamiento jurídico colombiano aspectos importantes del Acuerdo con las FARC y esto a pesar de haberse perdido el plebiscito del 2 de octubre de 2016. Sin embargo, somos conscientes que falta mucho por hacer y esto se debe a la falta de consenso político en torno a cómo lograr la paz. Unos son los logros jurídicos y otras son las conquistas políticas. Muchas heridas siguen abiertas, el país continúa polarizado a pesar de este importante esfuerzo y los que lo antecedieron para lograr la paz en Colombia, queda todavía mucho camino por recorrer.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/22671/21818
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/22671/21818
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-0262
urn:issn:1027-6769
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Pensamiento Constitucional; Vol. 24 Núm. 24 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638868914733056
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).