Sobre la tradición

Descripción del Articulo

La tradición juega un papel vital como concepto ontológico y explicativo, además de su frecuente uso como concepto moral o político. Los humanistas suelen explicar las características de las acciones, las prácticas o las labores ubicándolas en una tradición. Incluso los académicos que rechazan explí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bevir, Mark
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112924
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/82/82
https://doi.org/10.18800/arete.200301.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Philosophy
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La tradición juega un papel vital como concepto ontológico y explicativo, además de su frecuente uso como concepto moral o político. Los humanistas suelen explicar las características de las acciones, las prácticas o las labores ubicándolas en una tradición. Incluso los académicos que rechazan explícitamente el concepto de tradición, adoptan con frecuencia conceptos afines para describir el impacto del contexto sobre la actividad humana. Al parecer, pues, un concepto como el de la tradición, la estructura, la herencia o el paradigma, cumple un importante papel en nuestra comprensión de la condición humana. Este artículo analiza ese concepto ontológico y explicativo de la tradición. Se pregunta, ¿por qué necesitamos de tal concepto? ¿Qué contenido deberíamos darle? ¿Qué papel cumple en nuestras consideraciones de los asuntos humanos? El análisis nos conduce, lejos de las posturas esencialistas en torno a las tradiciones que las definen como rasgos dados, hacia una postura que las considera compuestas de conexiones conceptuales e históricas. Busca, de este modo, tener en cuenta la naturaleza contingente y fluida de la vida social. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).