Lo inconsciente en la explicación social
Descripción del Articulo
El verdadero alcance y contenido de lo inconsciente en las Ciencias Humanas debería ser establecido en referencia a su relación conceptual con la psicología popular que moldea a la forma estándar de explicación allí en juego. Un estudio de dicha relación muestra que los científicos de las Ciencias H...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112745 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/908/877 https://doi.org/10.18800/arete.201102.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Philosophy Explanation Freud Mind Narrative Psychology Sociology Unconscious Filosofía Explicación Mente Psicología Narrativa Sociología Inconsciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El verdadero alcance y contenido de lo inconsciente en las Ciencias Humanas debería ser establecido en referencia a su relación conceptual con la psicología popular que moldea a la forma estándar de explicación allí en juego. Un estudio de dicha relación muestra que los científicos de las Ciencias Humanas deberían apelar al inconsciente solo cuando el lenguaje de lo consciente les falla, esto es, especialmente cuando encuentran un conflicto entre la autocomprensión de las personas y sus acciones. Este estudio muestra también que los científicos de las Ciencias Humanas deberían adoptar un concepto más amplio de lo inconsciente que aquel desarrollado por Freud, es decir, un concepto que esté libre de la concepción freudiana ahistórica de los instintos y su énfasis ahistórico en las experiencias sexuales de la niñez. Lo inconsciente, entendido de esta manera, tiene una relación ambigua con las más recientes vertientes lingüísticas y narrativas del Psicoanálisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).