Las Cautivas: investigación histórica en la frontera de Perú y Chile, para una realización cinematográfica
Descripción del Articulo
Un par de ciudades separadas por una línea imaginaria. La trayectoria de los dos países, atravesada por el conflicto territorial. Una propuesta documental que recupera la memoria y la mirada femenina para narrar la historia. Este artículo propone una síntesis del proceso de investigación que sustent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193872 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/26234/24651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frontera Ciudades fronterizas Cuerpo y territorio Documental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_724db3e17b3a7a736922c65cd1ec26b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193872 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Maysundo, NataliaEstrello, Luz2023-06-01T15:13:47Z2023-06-01T15:42:47Z2023-06-01T15:13:47Z2023-06-01T15:42:47Z2020-12-01https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/26234/24651Un par de ciudades separadas por una línea imaginaria. La trayectoria de los dos países, atravesada por el conflicto territorial. Una propuesta documental que recupera la memoria y la mirada femenina para narrar la historia. Este artículo propone una síntesis del proceso de investigación que sustentó la filmación de Las Cautivas, película que problematiza la noción de frontera, patria y territorio a partir de la historia de una familia peruano-chilena desplazada de su hogar como consecuencia de la disputa por Tacna y Arica, después de la Guerra del Pacífico. La investigación, con enfoque interdisciplinar, ofrece material para analizar la relación entre Perú y Chile, poniendo énfasis en lo común entre ambas territorialidades, que encuentra en Tacna y Arica, ciudades-espejo, su manifestación más elocuente.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-2719info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Investiga Territorios; Núm. 12 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFronteraCiudades fronterizasCuerpo y territorioDocumentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Las Cautivas: investigación histórica en la frontera de Perú y Chile, para una realización cinematográficainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/193872oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1938722025-03-21 17:15:57.549http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las Cautivas: investigación histórica en la frontera de Perú y Chile, para una realización cinematográfica |
title |
Las Cautivas: investigación histórica en la frontera de Perú y Chile, para una realización cinematográfica |
spellingShingle |
Las Cautivas: investigación histórica en la frontera de Perú y Chile, para una realización cinematográfica Maysundo, Natalia Frontera Ciudades fronterizas Cuerpo y territorio Documental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Las Cautivas: investigación histórica en la frontera de Perú y Chile, para una realización cinematográfica |
title_full |
Las Cautivas: investigación histórica en la frontera de Perú y Chile, para una realización cinematográfica |
title_fullStr |
Las Cautivas: investigación histórica en la frontera de Perú y Chile, para una realización cinematográfica |
title_full_unstemmed |
Las Cautivas: investigación histórica en la frontera de Perú y Chile, para una realización cinematográfica |
title_sort |
Las Cautivas: investigación histórica en la frontera de Perú y Chile, para una realización cinematográfica |
author |
Maysundo, Natalia |
author_facet |
Maysundo, Natalia Estrello, Luz |
author_role |
author |
author2 |
Estrello, Luz |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maysundo, Natalia Estrello, Luz |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Frontera Ciudades fronterizas Cuerpo y territorio Documental |
topic |
Frontera Ciudades fronterizas Cuerpo y territorio Documental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Un par de ciudades separadas por una línea imaginaria. La trayectoria de los dos países, atravesada por el conflicto territorial. Una propuesta documental que recupera la memoria y la mirada femenina para narrar la historia. Este artículo propone una síntesis del proceso de investigación que sustentó la filmación de Las Cautivas, película que problematiza la noción de frontera, patria y territorio a partir de la historia de una familia peruano-chilena desplazada de su hogar como consecuencia de la disputa por Tacna y Arica, después de la Guerra del Pacífico. La investigación, con enfoque interdisciplinar, ofrece material para analizar la relación entre Perú y Chile, poniendo énfasis en lo común entre ambas territorialidades, que encuentra en Tacna y Arica, ciudades-espejo, su manifestación más elocuente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-01T15:13:47Z 2023-06-01T15:42:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-01T15:13:47Z 2023-06-01T15:42:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/26234/24651 |
url |
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/26234/24651 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2414-2719 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Investiga Territorios; Núm. 12 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638764111659008 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).