Las Cautivas: investigación histórica en la frontera de Perú y Chile, para una realización cinematográfica

Descripción del Articulo

Un par de ciudades separadas por una línea imaginaria. La trayectoria de los dos países, atravesada por el conflicto territorial. Una propuesta documental que recupera la memoria y la mirada femenina para narrar la historia. Este artículo propone una síntesis del proceso de investigación que sustent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maysundo, Natalia, Estrello, Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193872
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/26234/24651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frontera
Ciudades fronterizas
Cuerpo y territorio
Documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Un par de ciudades separadas por una línea imaginaria. La trayectoria de los dos países, atravesada por el conflicto territorial. Una propuesta documental que recupera la memoria y la mirada femenina para narrar la historia. Este artículo propone una síntesis del proceso de investigación que sustentó la filmación de Las Cautivas, película que problematiza la noción de frontera, patria y territorio a partir de la historia de una familia peruano-chilena desplazada de su hogar como consecuencia de la disputa por Tacna y Arica, después de la Guerra del Pacífico. La investigación, con enfoque interdisciplinar, ofrece material para analizar la relación entre Perú y Chile, poniendo énfasis en lo común entre ambas territorialidades, que encuentra en Tacna y Arica, ciudades-espejo, su manifestación más elocuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).