Ambigüedad y flexibilidad en la política comercial española a fines del período colonial

Descripción del Articulo

Tomo 2. Páginas 803-824
Detalles Bibliográficos
Autor: Mazzeo, Cristina Ana
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/191652
https://doi.org/10.18800/9789972424724.049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Comercio--Historia--Colonia
Perú--Historia--Colonia--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_7179185d2da86138a080c554055562e7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191652
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mazzeo, Cristina Ana2023-04-10T18:00:10Z2023-04-10T18:00:10Z2002https://hdl.handle.net/20.500.14657/191652https://doi.org/10.18800/9789972424724.049Tomo 2. Páginas 803-824Este trabajo tiene por objetivo mostrar cómo el sistema mercantil español estuvo impregnado de una flexibilidad y una capacidad de adaptación notables, que generalmente se han explicado como las características de un sistema corrupto. Una doble actitud frente a coyunturas políticas internas y externas era la racionalidad mercantil de la época, y no sólo patrimonio de España. Mostraremos cómo, el contrabando, acrecentado durante las guerras, fue parte del sistema comercial internacional que trataba de sacar partido al solicitar franquicias aduaneras. Estos eran elementos que integraban el juego de concesiones y beneficios que se ponían en práctica ante diferentes coyunturas políticas, como por ejemplo la guerra, y que llevaron a la Corona a ceder constantemente frente a necesidades propias y presiones externas. Describiremos, además, cómo la frase negocios son negocios podría aplicarse para explicar el hecho de que las necesidades económicas llevaran a las autoridades españolas a negociar con firmas comerciales inglesas - tal es el caso que expondremos de la firma Gordon y Murphy- más allá de las situaciones políticas en las que ambas potencias estaban enfrentadas. Y en el caso de los corsarios, cómo éstos no dudaban en tomar una presa aunque existieran acuerdos comerciales entre las naciones.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972424724info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sobre el Perú : homenaje a José Agustín de la Puente Candamoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPerú--Comercio--Historia--ColoniaPerú--Historia--Colonia--Aspectos económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Ambigüedad y flexibilidad en la política comercial española a fines del período colonialinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTEXT49.pdf.txt49.pdf.txtExtracted texttext/plain51681https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ee60ec09-057e-4964-9b1c-7422ee31509f/download54a8179c6180bde3675ea6048eeb947bMD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL49.pdf.jpg49.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg53849https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ac949b00-bc9f-42b7-bc30-5ff14698d851/download92fd69e63ed5185ac4296c369576984eMD52falseAnonymousREADORIGINAL49.pdf49.pdfTexto completoapplication/pdf13635583https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/090e242d-4e3a-49d3-8bf6-ab062562fab9/download2ac85c03e0da4afdd76f296b3867fae6MD51trueAnonymousREAD20.500.14657/191652oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1916522025-05-14 13:53:58.078http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ambigüedad y flexibilidad en la política comercial española a fines del período colonial
title Ambigüedad y flexibilidad en la política comercial española a fines del período colonial
spellingShingle Ambigüedad y flexibilidad en la política comercial española a fines del período colonial
Mazzeo, Cristina Ana
Perú--Comercio--Historia--Colonia
Perú--Historia--Colonia--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Ambigüedad y flexibilidad en la política comercial española a fines del período colonial
title_full Ambigüedad y flexibilidad en la política comercial española a fines del período colonial
title_fullStr Ambigüedad y flexibilidad en la política comercial española a fines del período colonial
title_full_unstemmed Ambigüedad y flexibilidad en la política comercial española a fines del período colonial
title_sort Ambigüedad y flexibilidad en la política comercial española a fines del período colonial
author Mazzeo, Cristina Ana
author_facet Mazzeo, Cristina Ana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mazzeo, Cristina Ana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Comercio--Historia--Colonia
Perú--Historia--Colonia--Aspectos económicos
topic Perú--Comercio--Historia--Colonia
Perú--Historia--Colonia--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Tomo 2. Páginas 803-824
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-10T18:00:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-10T18:00:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/191652
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972424724.049
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/191652
https://doi.org/10.18800/9789972424724.049
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9789972424724
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Sobre el Perú : homenaje a José Agustín de la Puente Candamo
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ee60ec09-057e-4964-9b1c-7422ee31509f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ac949b00-bc9f-42b7-bc30-5ff14698d851/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/090e242d-4e3a-49d3-8bf6-ab062562fab9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 54a8179c6180bde3675ea6048eeb947b
92fd69e63ed5185ac4296c369576984e
2ac85c03e0da4afdd76f296b3867fae6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638343381024768
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).