Bienestar subjetivo y razones para vivir en adolescentes en conflicto con la ley penal

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre el Bienestar Subjetivo y las Razones para Vivir en un grupo de adolescentes entre 14 y 18 años que se encuentran internados en un centro de diagnóstico y rehabilitación de menores en Lima. Para ello, se utilizó la Escala de Afe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario del Campo, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157782
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Afecto (Psicología).
Satisfacción con la vida
Delincuencia juvenil.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_715dbc1d35245363e524d30d76f41b6f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157782
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Martínez Uribe, PatriciaSeminario del Campo, Camila2016-08-04T15:12:26Z2016-08-04T15:12:26Z20162016-08-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/7168La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre el Bienestar Subjetivo y las Razones para Vivir en un grupo de adolescentes entre 14 y 18 años que se encuentran internados en un centro de diagnóstico y rehabilitación de menores en Lima. Para ello, se utilizó la Escala de Afecto Positivo y Afecto Negativo (PANAS) para medir el componente afectivo de Bienestar Subjetivo, la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) para medir el componente cognitivo del Bienestar Subjetivo, y el Inventario de Razones para Vivir para adolescentes (RFL-A). Además, se analizaron algunas características propias de la población, como la edad, grado de instrucción, tiempo de permanencia en el centro, relación con compañeros, visita de familiares, entre otras. Los resultados mostraron que existe una correlación positiva y significativa entre el Afecto Positivo y tres áreas del RFL-A: Optimismo hacia el futuro, Alianza Familiar y Autoaceptación.The present study aims to explore the relationship between Subjective Well-being and Reasons for Living in a group of adolescents between the ages of 14 and 18 interned in a diagnostic and rehabilitation center for minors in Lima. The instruments used were the Positive Affective Negative Affective Schedule (PANAS) to measure the affective component of Subjective Well-being, the Satisfaction With Life Scale (SWLS) to measure the cognitive component of Subjective Well-being, and the Reasons For Living Inventory for Adolescents (RFL-A). It also analyzes variables such as age, level of education, length of internment, relationship with mates, family visit, among others. The results showed a positive and significant correlation between Positive Affective and three areas of RFL-A: Future Optimism, Family Alliance and Self-Acceptance.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/BienestarAfecto (Psicología).Satisfacción con la vidaDelincuencia juvenil.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Bienestar subjetivo y razones para vivir en adolescentes en conflicto con la ley penalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157782oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577822025-03-11 11:17:43.751http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Bienestar subjetivo y razones para vivir en adolescentes en conflicto con la ley penal
title Bienestar subjetivo y razones para vivir en adolescentes en conflicto con la ley penal
spellingShingle Bienestar subjetivo y razones para vivir en adolescentes en conflicto con la ley penal
Seminario del Campo, Camila
Bienestar
Afecto (Psicología).
Satisfacción con la vida
Delincuencia juvenil.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Bienestar subjetivo y razones para vivir en adolescentes en conflicto con la ley penal
title_full Bienestar subjetivo y razones para vivir en adolescentes en conflicto con la ley penal
title_fullStr Bienestar subjetivo y razones para vivir en adolescentes en conflicto con la ley penal
title_full_unstemmed Bienestar subjetivo y razones para vivir en adolescentes en conflicto con la ley penal
title_sort Bienestar subjetivo y razones para vivir en adolescentes en conflicto con la ley penal
author Seminario del Campo, Camila
author_facet Seminario del Campo, Camila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Uribe, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Seminario del Campo, Camila
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bienestar
Afecto (Psicología).
Satisfacción con la vida
Delincuencia juvenil.
topic Bienestar
Afecto (Psicología).
Satisfacción con la vida
Delincuencia juvenil.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre el Bienestar Subjetivo y las Razones para Vivir en un grupo de adolescentes entre 14 y 18 años que se encuentran internados en un centro de diagnóstico y rehabilitación de menores en Lima. Para ello, se utilizó la Escala de Afecto Positivo y Afecto Negativo (PANAS) para medir el componente afectivo de Bienestar Subjetivo, la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) para medir el componente cognitivo del Bienestar Subjetivo, y el Inventario de Razones para Vivir para adolescentes (RFL-A). Además, se analizaron algunas características propias de la población, como la edad, grado de instrucción, tiempo de permanencia en el centro, relación con compañeros, visita de familiares, entre otras. Los resultados mostraron que existe una correlación positiva y significativa entre el Afecto Positivo y tres áreas del RFL-A: Optimismo hacia el futuro, Alianza Familiar y Autoaceptación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-08-04T15:12:26Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-08-04T15:12:26Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7168
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7168
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639871617630208
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).